Gobierno Regional y municipios de Ucayali mejoraron 20 colegios de Inicial con S/ 23 millones
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa
31 de mayo de 2016 - 9:45 a. m.
Un grupo de 20 colegios de inicial de Ucayali han sido mejorados en su infraestructura con los S/ 23 millones 201 mil transferidos por el Ministerio de Educación (Minedu) entre el año 2012 al 2015, beneficiando a más de 2800 niños de 3 a 5 años de edad.
Así lo informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Minedu, en el marco del 85 aniversario de la Educación Inicial en el Perú.
El PRONIED indicó que el monto fue transferido al Gobierno Regional y tres municipios de Ucayali para que ejecuten obras de mejoramiento, ampliación, refacción, instalación y construcción de colegios públicos de nivel inicial, incluyendo el equipamiento con módulos de juegos recreativos.
Las 20 obras han estado a cargo del Gobierno Regional de Ucayali, Municipalidad Distrital de Campoverde, Municipalidad Distrital de Curimaná y la Municipalidad Distrital de Masisea.
El Gobierno Regional de Ucayali recibió S/ 19 millones 262 mil para ejecutar 17 colegios de inicial que albergan a cerca de 2500 niños y niñas.
A su vez, la Municipalidad Distrital de Campoverde ha obtenido S/ 1 millón 930 mil para el mejoramiento de la infraestructura educativa y complementaria en la Institución Educativa Inicial (IEI) Nº 285, donde estudian más de 150 alumnos.
La Municipalidad Distrital de Curimaná contó con S/ 1 millón 844 mil para ampliar y mejorar la IEI Nº 291 a favor de 110 niños.
En tanto, a la Municipalidad Distrital de Masisea se le transfirió S/. 163 mil 580 para mejorar la IEI Nº 350-B donde estudian 66 alumnos.
El PRONIED estimó que el 70% de los colegios mejorados desde el 2012 están ubicados en las zonas rurales de Ucayali, atendiendo así a la población escolar más alejada.
Transferencias
El PRONIED indicó que los recursos fueron entregados bajo el esquema de transferencias condicionadas, en el sentido de entregar recursos en función al cumplimiento de metas por parte de los gobiernos subnacionales, a fin de cautelar el uso correcto del dinero.
Asimismo, durante la ejecución de obras a cargo de los gobiernos subnacionales, el PRONIED realiza el acompañamiento técnico y monitoreo de la ejecución de esta inversión.
El PRONIED recuerda que todos los procedimientos para la transferencia de recursos están bajo el escrutinio de la Contraloría General de la República, garantizándose la correcta administración de los recursos públicos destinados al cierre de la brecha de la infraestructura educativa pública en el país.