Región Áncash culminó obras en 3 colegios por S/.17 millones
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa
1 de enero de 2016 - 9:03 a. m.
En el año 2015, municipios de la región Áncash culminaron obras en tres colegios estatales con el financiamiento de S/.17 millones transferidos por el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED).
De los 3 gobiernos subnacionales, el mayor monto transferido (S/.9 millones 089 mil 357) fue para la Municipalidad Distrital de Pacllón, provincia de Bolognesi, para el mejoramiento de los servicios educativos de la IE N.° 86238 Túpac Amaru. Las obras beneficiaron a 142 alumnas y alumnos de dicho colegio.
En tanto, la Municipalidad Distrital de Ragash, provincia de Sihuas, obtuvo S/.6 millones 551 mil 526 para el mejoramiento de los servicios educativos de la IE N.° 84210 José Olaya, del centro poblado de Quingao, atendiendo a 192 escolares.
Asimismo, a la Municipalidad Distrital de Huántar, provincia de Huari, se le transfirieron S/.1 millón 722 mil 542 para el mejoramiento de los servicios de educación inicial de la IEI N.° 126, beneficiando a 50 estudiantes.
Garantía de obra
Cabe anotar que los tres municipios suscribieron contratos con empresas constructoras para que ejecuten esas obras, las cuales tienen siete años de garantía, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Contrataciones del Estado.
Para velar por el cumplimiento de la garantía de obra, los gobiernos locales, al ser las entidades públicas que firmaron los contratos, son los encargados de exigir al contratista la reparación de las deficiencias constructivas que se presenten en dicho lapso.
Las transferencias de los S/.17 millones del pliego del Ministerio de Educación al gobierno regional y municipios fueron autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante decretos supremos emitidos en el año 2014.
En el proceso de construcción, el PRONIED realizó el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución de esta inversión a cargo de los gobiernos subnacionales. De esta manera, se ha asegurado la óptima gestión de los recursos transferidos.