PRONIED visita inspecciona aulas prefabricadas instaladas en colegios afectados por el sismo de Caylloma

Nota de prensa
Foto referencial: Aula prefabricada instalada en Caylloma.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa

20 de setiembre de 2016 - 10:15 a. m.

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, inspeccionó las instituciones educativas Divino Niño (Chivay), IE 40386 Túpac Amaru e IEI Ichupampa (Ichupampa), e IE 40572 José Quiñones e IEI Sacsayhuamán (Coperaque), en donde comprobó que las aulas ya están siendo utilizadas por los niños.

Como se recuerda, inmediatamente después de ocurrido el sismo el 14 de agosto, el Ministerio de Educación, a través del PRONIED y en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa y el PREVAED, visitó 36 instituciones educativas de las zonas afectadas, identificando la necesidad de instalar 16 aulas prefabricadas en 11 de ellas.

Para ello, se invirtió un total de S/ 1 millón 292 mil para la compra, transporte e instalación de los 16 módulos prefabricados en beneficio de colegios ubicados en los distritos de Coporaque, Achoma, Madrigal, Chivay, Ichupampa, Yanque y Lari, de la provincia de Caylloma.

Avance

A la fecha, un total de 10 aulas prefabricadas ya están siendo utilizadas por los estudiantes, mientras que otras cuatro ya culminaron su instalación pero están a la espera de la verificación final, que se dará en los próximos días.

En tanto, dos aulas aún están en proceso de instalación y durante esta semana se culminarían los trabajos.

Características

Los módulos prefabricados poseen canaletas que impiden el ingreso de las lluvias y están compuestos de materiales que brindan confort térmico, manteniendo una temperatura adecuada en el interior del salón de clases. Cada aula tiene capacidad para 35 alumnas y alumnos más el docente.

El PRONIED invoca a la comunidad educativa a realizar el mantenimiento de las aulas prefabricadas para que puedan estar en perfecto estado cuando otro colegio con necesidades de infraestructura lo requiera, pues la atención es temporal hasta que se construya la infraestructura del colegio.