PRONIED tomará medidas contra responsables de demolición del muro perimétrico del colegio Capitán FAP José Abelardo Quiñones
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
12 de marzo de 2018 - 11:42 p. m.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Minedu procederá a denunciar a todos los responsables de la demolición de parte del cerco perimétrico del colegio Capitán FAP José Abelardo Quiñones, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, y que ha dejado expuestos a riesgos tanto a los alumnos, docentes y autoridades de esta institución educativa. En ese sentido, nuestro programa hace de conocimiento de la opinión pública el siguiente comunicado.
COMUNICADO
Ante la información difundida por medios periodísticos sobre la demolición del muro perimétrico del colegio Capitán FAP José Abelardo Quiñones, ubicado en San Juan de Lurigancho, por parte de pobladores de las zonas aledañas con la autorización de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), informa lo siguiente:
- El pasado 14 de febrero, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho presentó al Pronied un proyecto para la construcción de un muro de contención para el sostenimiento del talud en una zona adyacente a la IE N° 157 Capitán FAP José Abelardo Quiñonez del distrito de San Juan de Lurigancho.
- En la inspección realizada el 20 de febrero por el Pronied, funcionarios de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, vecinos y representantes de la comunidad educativa verificaron el trazado propuesto por la comuna para la ejecución del proyecto, lo que fue contrastado con los linderos demarcados por la Dirección de Saneamiento Físico Legal y el Registro Inmobiliario de la Dirección General de Infraestructura Educativa del Minedu. De esta manera, el Pronied concluyó que la Municipalidad de San Juan de Lurigancho podía iniciar los trabajos para la habilitación del muro de contención en una zona que se encuentra fuera de los límites del terreno de la institución educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones.
- El Ministerio de Educación niega la emisión de alguna autorización para la demolición del muro perimétrico o de alguna otra edificación perteneciente a la institución educativa Capitán FAP José Abelardo Quiñones. Por tanto, la demolición registrada el día de hoy se encuentra dentro del ámbito de la ilegalidad e ilegitimidad.
- El Pronied procederá a denunciar, ante las autoridades competentes, a los responsables de la demolición del muro perimétrico del colegio, que pone en riesgo la seguridad de los alumnos y deja sin protección, además, a su mobiliario y equipamiento, por lo que se dispondrá que la Procuraduría Pública del Minedu inicie las acciones jurídico penales por la presunta comisión de los delitos de daños materiales, exposición a personas al peligro y usurpación de funciones. Por su parte, la comunidad ha protegido -de manera temporal- la parte del cerco derrumbado con planchas de madera.
- Instamos a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, así como a la comunidad, a adoptar medidas que permitan garantizar la seguridad permanente de los alumnos del colegio Capitán FAP José Abelardo Quiñones, dado el riesgo al que han quedado expuestos tras el derrumbe del muro perimétrico, y sumarse a los esfuerzos que desde el sector Educación venimos realizando para el inicio del año escolar 2018.
San Borja, 12 de marzo de 2018
Oficina de Prensa