Alumnos de colegios emblemáticos ya disfrutan de modernos laboratorios
Nota de prensaOficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
21 de marzo de 2018 - 11:19 p. m.
Miles de alumnos de 78 colegios emblemáticos vienen utilizando desde este año escolar los nuevos laboratorios de física, química y biología distribuidos por el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
En la institución educativa Antenor Orrego del distrito de San Juan de Lurigancho los alumnos accedieron y observaron las capacitaciones que especialistas contratados por el Pronied brindaron a sus docentes. Alumnos de quinto año participaron en clase de física donde se explicaba la clase de campos magnéticos.
“Nos encontramos contentos, estamos aprendiendo mucho. Hay cosas nuevas que no teníamos, muchas gracias al Pronied”, indicó Sandra, alumna del quinto año de secundaria, que observaba la clase demostrativa de ciencias.
Por su parte, la directora del colegio Miluska Villanueva comentó los beneficios de que los estudiantes tengan acceso a los implementos de los laboratorios, “Mis alumnos tienen la posibilidad de poder comprobar de forma real en sus laboratorios, todos los procesos de investigación científica que se realizan y que muchas veces quedan en la teoría. Ahora ellos lo pueden verificar en la práctica y ser testigos de todo este proceso”, señaló.
Inversión y capacitación
Con una inversión de más de 37 millones de soles, el Pronied organizó capacitaciones en Cajamarca, San Martín, Arequipa y Lima, para que los docentes de estos colegios se encuentren aptos para el uso de estas nuevas tecnologías. En la región Arequipa, la capacitación se realizó en el colegio emblemático Mariano Melgar, y durante cuatro días los docentes aprendieron y practicaron con los sofisticados equipos.
Una de las docentes de la IE Honorio Delgado, la profesora Benita Vargas, se mostró satisfecha con la capacitación. “Estamos muy contentos con este nuevo aprendizaje. Antes tratábamos de imitar la realidad de manera empírica, ahora estamos ansiosos de hacer el efecto multiplicador con nuestros alumnos”, aclaró.
Finalmente, se ha creado la plataforma virtual www.emblematicos-capacitaciones.pe donde los docentes de los 78 centros educativos pueden acudir en búsqueda de orientación, soporte on-line, actualizaciones de software, foros donde intercambiar experiencias, y de esta manera, aprovechar al máximo esa experiencia enriquecedora y trasladarla a sus alumnos.
📷