Especialistas del Pronied inspeccionaron estado de infraestructura educativa en Mala
Nota de prensaOficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
18 de mayo de 2018 - 9:36 p. m.
Un equipo de especialistas del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) llegaron al distrito de Mala, provincia de Cañete, en la región Lima, para inspeccionar la infraestructura de las instituciones educativas de esta zona tras el fuerte sismo de 5.5 de intensidad registrado el pasado jueves 17 de mayo.
Fueron un total de ocho instituciones educativas inspeccionadas en Mala, entre las que se encuentran los colegios de nivel inicial N° 323, N° 440 y N° 483 y los centros educativos San Juanito, San Martincito, N° 601, N° 20927 y N° 20237.
Tras observar y evaluar las infraestructuras, el equipo técnico del Pronied constató que algunos colegios presentaron rajaduras y desprendimientos de concreto como es el caso de la IEI N° 333, donde estudian 360 niños. Su directora Isabel García Cubillas, sostuvo que los padres están preocupados, pues tres de sus aulas tienen más de 50 años de antigüedad.
En la IEI N° 440, el equipo técnico del Pronied observó que la infraestructura, que alberga a 105 niños, tiene fallas estructurales en columnas y vigas de aulas ocasionadas por el sismo, así como en su cerco perimétrico. La directora del colegio, Rosa Santos Cisneros se mostró “agradecida por la rápida respuesta de las autoridades ante el sismo”.
Del mismo modo, la directora de la IE N° 483, Sara Silva Rueda Manco, cuyo centro educativo sufrió los efectos del movimiento telúrico, pidió a las autoridades atender sus requerimientos para que los niños no pierdan clases. “Ayer nos llamó el Minedu para mostrarnos su preocupación. Ahora tenemos aquí al Pronied con nosotros. Esto nos hace sentir atendidos y con la seguridad que responderán ante las dificultades que ahora tenemos”.
En la IE N° 20927 Dignidad Nacional se pudo constatar que el sismo dañó una parte de su cerco perimétrico que tiene 25 años de antigüedad y presenta una inclinación por el paso del tiempo. El director del colegio, Lic. José Chumpitaz Solís, explicó que “está es una obra nueva y sus alumnos aún no la utilizan, pero el muro perimétrico puede convertirse en un peligro para cuando se empiece a usar el colegio”.
Tras esta inspección, el Pronied realizará los informes técnicos correspondientes sobre estas instituciones educativas ubicadas en Mala, con la finalidad de establecer acciones futuras junto a los gobiernos locales y regionales.
📷