Capacitan a especialistas sobre Programa de Mantenimiento en la región Amazonas

Nota de prensa
Jornada realizada en Loreto tuvo como objetivo fortalecer conocimientos de especialistas sobre disposiciones para ejecución de este programa.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

30 de mayo de 2018 - 9:17 p. m.

Para conocer con mayor detalle los procedimientos para el correcto uso de los fondos para el cuidado de la infraestructura educativa, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), a través de su Unidad Zonal San Martín, organizó una jornada de capacitación y asistencia técnica denominada “Disposiciones para la ejecución del Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Educativos 2018”, dirigida a especialistas de la Dirección Regional de Educación de Amazonas (DREA) y sus Ugeles.

En esta jornada desarrollada en el auditorio del Museo Santa Ana en el distrito de Chachapoyas en la región Loreto, asistieron cinco representantes de la DREA y representantes de las Ugeles de Chachapoyas, Luya, Rodríguez de Mendoza, Bongara, Utcubamba, Bagua, Ibir Imaza y Condorcanqui.

La apertura del evento estuvo a cargo de la Arq. Jenny Del Milagro Meneses Villacorta, Directora de Gestión Institucional, y Danney Carrasco Rosas, Director de Gestión Administrativa, ambos del Gobierno Regional de Amazonas. Ambas autoridades agradecieron al Ministerio de Educación (Minedu) y al Pronied por este importante curso de capacitación.

La capacitación y asistencia técnica estuvo a cargo del Ing. Joel Padilla Maldonado de la Unidad Zonal San Martín del Pronied, quien hizo énfasis en buscar la contribución con la gestión del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos 2018 y fortalecer los conocimientos de los Especialistas de Infraestructura de la DREA y UGELES de la región Amazonas sobre las disposiciones, para la adecuada ejecución del programa. Culminado el curso, los especialistas tendrán las herramientas para las réplicas descentralizadas que realizarán hacia los responsables de mantenimiento (directores) de su jurisdicción.

También se brindó asistencia técnica sobre el uso de las herramientas informáticas que contribuyen a mejorar el acceso, uso, manejo y registro de la información en el sistema Wasichay.

Adicionalmente, la jornada permitió el desarrollo de una actitud de compromiso y prevención en el mantenimiento de los locales educativos, así como promover en los responsables de los colegios el uso adecuado de los fondos destinados para Mantenimiento, de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica correspondiente.