Especialistas del Pronied expusieron sobre proyecto del colegio emblemático San Ramón de Tarma
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
4 de junio de 2018 - 9:03 p. m.
Con la participación de diversos representantes de su comunidad educativa, así como especialistas en arquitectura e ingeniería y público en general, se realizó el Taller de Sensibilización sobre la Ejecución del Proyecto Colegio Emblemático San Román de Tarma, para retomar la viabilidad de una nueva infraestructura en este colegio ubicado en la Región Junín.
El objetivo de este taller de sensibilización fue el de informar sobre el proyecto de este nuevo colegio emblemático que beneficiaría a casi 1,400 alumnos de los niveles inicial, primaria, secundaria y CEBA. Es de destacar que en el 2010, el Ministerio de Educación (Minedu) mediante RM N° 0318-2010-ED incorporó a la institución educativa San Ramón al Programa Nacional de Instituciones Educativas y Emblemáticas para iniciar un proyecto de nueva infraestructura.
Sin embargo, la Ordenanza Municipal N° 011-2014-CMT de la Municipalidad Provincial de Tarma y la Resolución Viceministerial N° 100-2017-VMPCIC-MC, resolvieron declarar como “Inmueble de Valor Monumental” a 4 pabellones de esta institución educativa, los que ahora no podrán demolerse. Ello obligó al Pronied a la formulación de un nuevo proyecto de inversión pública acorde al Decreto Legislativo N° 1252 (Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones) y su reglamento.
Es preciso señalar que el proyecto del nuevo colegio emblemático San Ramón contempla un estadio de futbol, piscina semiolímpica temperada, coliseo polideportivo, aulas para inicial, primaria y secundaria, biblioteca, lozas deportivas, aulas de usos múltiples, etc. Se estima que este nuevo proyecto demandará al Ministerio de Educación (Minedu) una inversión total de S/ 48 076,892.81.
Este evento, que tuvo como escenario el Centro Cultural Fortunato Cárdenas, contó con la presencia de los economistas Juan Vega Pastor y la arquitecta María Vignes, ambos especialistas de la Unidad Gerencial de Estudios y Obras del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), quienes estuvieron acompañados en la mesa de honor por el Director de la UGEL Tarma, Luis Lázaro Huamán, y la congresista por Junín, Sonia Echevarría, organizadora de este conversatorio.