Entregarán dos servicios educativos en la provincia de Huaytará en la Región Huancavelica
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
11 de junio de 2018 - 8:48 p. m.
Dos nuevos colegios se pondrán al servicio de nuestra niñez en Huancavelica, una de las regiones más necesitadas del país. Se trata de las instituciones educativas Nº 221 de nivel inicial y la Nº 36541 de nivel primario, cuyas nuevas infraestructuras serán inauguradas este viernes 15 de junio ante la expectativa de la comunidad educativa del distrito de San Antonio de Cusicancha, en la provincia de Huaytará.
Los niños de tres, cuatro y cinco años que asisten a la IE Nº 221 contarán ahora con un aula pedagógica de 56 m2, comedor, cocina, depósito, servicios higiénicos para niños y niñas, un ambiente para dirección, módulo de vivienda docente y un servicio higiénico para docente. Además, del mobiliario y equipamiento respectivo, la infraestructura tendrá un patio con juegos infantiles, y un cerco perimétrico para garantizar la seguridad de los alumnos.
En cuanto al colegio primario Nº 36541, los más de 40 niños de este plantel tendrán acceso a aulas de innovación pedagógica además de un centro de recursos de aprendizaje, ambos ambientes ubicados en un segundo piso. Tendrán también ambientes para dirección, sala de usos múltiples, servicios higiénicos para alumnos y docentes, cocina, depósito, tres módulos de vivienda docente y todo el mobiliario y equipo necesario para que los alumnos puedan realizar sus actividades escolares.
La directora de este colegio, Jessica Diestro, aclaró que espera con ansias la inauguración ya que será toda una fiesta para la comunidad, que espera que sus niños puedan iniciar su educación básica de la mejor manera y fortalecer sus conocimientos aprovechando los nuevos implementos educativos con los que contarán ahora.
Las obras en estos colegios se realizaron con una transferencia de recursos de S/ 3, 382, 381.15 a la Municipalidad distrital de San Antonio de Cusicancha, por parte del Ministerio de Educación (Minedu), que a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), continua trabajando para que más alumnos tengan espacios adecuados donde puedan estudiar y desarrollarse.