Fortalecen educación secundaria con seis nuevos colegios en el distrito de Vilquechico en Puno

Nota de prensa
Con una inversión superior a los diez millones de soles, las renovadas infraestructuras quedaron listas para su próxima inauguración.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

12 de junio de 2018 - 8:46 p. m.

Como una muestra del compromiso con la mejora de la educación nacional, la comunidad del distrito de Vilquechico celebra el fortalecimiento de sus instituciones de nivel secundario con seis nuevos colegios a ser inaugurados próximamente tras la culminación de las obras realizadas por la municipalidad de ese distrito ubicado en la Región Puno.

Se trata de seis colegios incluidos en el proyecto “Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la IE Solitario, Tiquitiqui, Yaputira, Nueva Independencia, Huijipata y Sicta en el distrito de Vilquechico, Huancané, Puno”. Cabe indicar que las obras tuvieron una inversión de S/ 10,642,065.00, y se realizaron gracias a la transferencia de recursos entregada por el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), a la Municipalidad Distrital de Vilquechico.

En el caso de la institución educativa Yaputira, contará ahora con un módulo de infraestructura pedagógica que consta de cinco aulas y un aula de innovación; un módulo de áreas complementarias (laboratorio CTA, comedor, cocina, sala de profesores, tópico y Psicología, entre otros ambientes); un módulo de servicios higiénicos y obras exteriores, destacando una losa deportiva. Por su parte, el colegio Nueva Independencia tendrá cinco aulas amplias y un aula de innovación, sala de profesores, sala de Psicología, laboratorio, comedor, cocina, tópico, servicios higiénicos y losa deportiva, entre otros ambientes.

En cuanto a la IE Solitario, ubicado en el centro poblado Solitario, la nueva infraestructura presenta dos módulos: un módulo de infraestructura pedagógica y un módulo de ambientes administrativos y complementarios. Además cuenta con servicios higiénicos para alumnas y alumnos y obras exteriores como losa deportiva, cerco perimétrico, pararrayos, entre otros. Sobre la institución educativa Sicta, en el centro poblado del mismo nombre, también presenta un módulo de infraestructura pedagógica y un módulo de áreas complementarias, una plataforma deportiva y cerco perimétrico.

Sobre el colegio Tiquitiqui presenta cinco aulas, un aula de innovación, un laboratorio CTA, comedor, cocina, despensa, depósito de materiales de educación física, sala de profesores, 1 tópico y Psicología, archivador, sala de dirección y secretaría, servicios higiénicos para alumnas y alumnos, y losa deportiva. Por último, el centro educativo Huijipata tendrá cinco aulas, aula de innovación, laboratorio CTA, comedor, cocina, despensa, sala de profesores, tópico, Psicología, archivador, salas de dirección y secretaría, servicios higiénicos, losa deportiva, entre otros ambientes.

Es de destacar que estos seis nuevos espacios educativos albergan una población estudiantil de 343 alumnos, por lo que además han recibido el equipamiento y mobiliario necesario para que los estudiantes puedan desarrollar sus actividades educativas de la mejor manera.