Más de un centenar de ñiños de Juanjuí tendrán un buen inicio del año escolar 2019

Nota de prensa
Ministerio de Educación y Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres de la región San Martín inauguraron las renovadas instalaciones de la IE N° 0001 José Abelardo Quiñones

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa

8 de marzo de 2019 - 8:38 p. m.

Los niños del centro poblado Santa Rosa en la región San Martín tienen razones para estar contentos pues tendrán un Buen Inicio del Año Escolar 2019, gracias a la inauguración de las obras de mejora de la IE N° 0001 José Abelardo Quiñones Gonzáles, ubicada en el distrito de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres, que albergará a 137 niños y niñas del nivel primaria.

Este colegio se hizo realidad gracias al convenio firmado entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, que permitió el desembolso para la ejecución de este proyecto supervisado por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), con una inversión de S/ 1 168,729.27.

La Institución Educativa N° 0001 José Abelardo Quiñones fue creada el 7 de marzo de 1993, para brindar servicio educativo a los hijos de los pobladores del sector Santa Rosa, que en un 80 % se dedican a la agricultura. Antes contaban con solo tres ambientes pedagógicos de madera y mobiliario que no reunían las condiciones mínimas para  sus estudiantes.

Ahora la nueva infraestructura educativa cuenta con un pabellón de cinco aulas de concreto armado, con techo de calamina galvanizada a dos aguas, con equipamiento y mobiliario para cada aula. Además cuenta con un nueva batería de servicios higiénicos para niños, niñas y docentes, así como una cisterna y tanque elevado para garantizar el servicio de agua potable las 24 horas del día.

Las metas de este proyecto educativo son cubrir la demanda actual y proyectada en el año 10 para el nivel primaria, brindar adecuadas condiciones técnico pedagógicas a la población escolar para el desarrollo de sus actividades educativas, combatir la deserción escolar y la migración, garantizar la integridad física de los alumnos con una infraestructura segura y dotar a los docentes de todas las herramientas para lograr los aprendizajes proyectados.

De esta forma, el Minedu y el Pronied continúan entregando renovados colegios en diversas partes del país, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes de Perú.