Cerca del 60 % de colegios a nivel nacional ya recibieron recursos del Programa de Mantenimiento 2019
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa
13 de marzo de 2019 - 8:18 p. m.
Gracias a que los montos del programa mantenimiento tardan solo tres días en llegar a sus cuentas de destino, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) informó que 30 mil 360 colegios (57.66 %) a nivel nacional, ya cuentan con las transferencias del Programa de Mantenimiento 2019 para realizar trabajos de conservación y cuidado de sus ambientes escolares, en cifras que ascienden hasta el momento a un total de S/ 209 493,111.00.
A diferencia de los últimos años, el Pronied ha mejorado el porcentaje de montos transferidos a la quincena de marzo con respecto a los años 2015 (27 millones), 2016 (175 millones), 2017 (203 millones) y 2018 (94 millones). En anteriores oportunidades, muchos colegios recibían los montos de mantenimiento en los meses de junio y julio, pero en este año 2019 se buscará transferir el 100% de recursos en el menor tiempo posible.
En el caso de Lima Metropolitana, el 91.37% (1,774 colegios) ya recibieron las transferencias de mantenimiento este año, faltando solo 181 centros educativos para llegar al 100% de la cobertura. Haciendo la comparación con los últimos cuatros años de transferencias a colegios de la capital, en el 2015, solo se habían transferido los recursos al 15% (195 colegios); en el año 2016 (81.6% – 1,374 colegios); en el año 2017 (84.7% – 1,312 colegios); en el año 2018 (54% -1,226 colegios).
Como se ha podido notar en la cifras indicadas, este año las transferencias del Programa de Mantenimiento 2019 se han ejecutado en menor tiempo que en los últimos cuatros años, tanto a nivel nacional como en Lima Metropolitana. Para el 2019, son 54,368 locales escolares que recibirán los recursos de Mantenimiento, cuyos responsables recibirán un total de S/ 363 330,610.
Para habilitar el uso de los recursos asignados, el especialista de UGEL debe verificar la Ficha de Acciones de Mantenimiento (FAM) elaborada por el responsable de cada local educativo. Con estos recursos se ejecutan las acciones de mantenimiento en los ambientes, de acuerdo a la priorización establecida en la Norma Técnica, publicada este año.
En el Programa de Mantenimiento que se ejecuta anualmente, la labor del Responsable de Mantenimiento es clave, pues es quien prioriza y programa las acciones de reparación y cuidado de los espacios del local educativo, haciendo buen uso de los recursos asignados de acuerdo a la norma técnica vigente.