Pronied, DRELM y Ugeles se reunieron con funcionarios de infraestructura y educación de 33 municipalidades de Lima Metropolitana

Nota de prensa
Autoridades educativas y municipales coordinaron esfuerzos para luchar contra la brecha de infraestructura educativa

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa

SERC

29 de marzo de 2019 - 12:15 p. m.

Teniendo como objetivo articular las acciones que conlleven a enfrentar eficientemente la brecha de infraestructura educativa en la capital, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), sostuvieron una reunión con los gerentes de Infraestructura y de Educación de las diversas municipalidades distritales de Lima.

Este encuentro estuvo encabezado por la Directora de la DRELM, Katherine Alva Tello, y por la Directora Ejecutiva del Pronied, Arq. Elizabeth Añaños Vega, quienes sostuvieron una jornada de sesiones de trabajo con representantes de 33 municipalidades de Lima Metropolitana, ordenadas de acuerdo a las jurisdicciones de las UGELES.

En su intervención, la Arq. Elizabeth Añaños, informó acerca de la brecha educativa que afecta a Lima Metropolitana, que llega a los 6 mil millones de soles y por ello hizo un llamado a los gobiernos locales, para unir esfuerzos en apoyar las estrategias que viene implementando el Pronied como instalación de cercos provisionales, construcción de muros perimétricos, techado de patios e instalación de módulos de servicios higiénicos.

“Uno de los principales pedidos de apoyo para las municipalidades es que nos ayuden a declarar, a través de Defensa Civil, la emergencia de muchos muros perimétricos de colegios, con la finalidad de facilitar nuestra intervención”, comentó Añaños.

Además, la Directora Ejecutiva de Pronied agregó que a través de la firma de convenios con diferentes comunas, podrían ayudar en la instalación de módulos de servicios higiénicos y el techado de patios. “Nosotros podemos brindar asesoría técnicas y hasta expedientes técnicos para que las Municipalidades puedan ejecutar las instalación de mallas raschell y módulos de baños, que pueden atender a colegios con 200 alumnos”, aseveró.

Por su parte, Karla Alva Tello, directora de la DRELM, comentó que estas reuniones de trabajo serán cada vez más comunes, pues va a permitir que las acciones del Sector Educación puedan fluir con mayor dinamismo y eficiencia en favor de los estudiantes.

Continuamos trabajando de manera articulada con los alcaldes, a inicios del año realizamos el Primer Encuentro de Alcaldes de Lima Metropolitana por la Educación, donde nos comprometimos a mejorar las condiciones del servicio educativo de dos millones de estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas”, explicó.

Entre los principales acuerdos logrados, se estableció el trabajo articulado para mejorar los locales educativos con alto riesgo, generar áreas verdes al interior y exterior de los colegios, promover la seguridad de los estudiantes al exterior de las instituciones educativas, así como la buena convivencia.