Alumnos afectados por huaicos en Ilabaya – Tacna reiniciaron clases en módulos educativos instalados por Pronied
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa
1 de abril de 2019 - 10:58 p. m.
Tras recuperarse de los daños causados por los huaicos que afectaron al distrito tacneño de Ilabaya en febrero pasado, más de 200 alumnos de las instituciones educativas N° 42028 Mariscal Guillermo Miller y N° 325 Jesús Mi Salvador, volvieron a clases en 14 módulos educativos instalados por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), en el centro poblado Alto Mirave, en la provincia de Jorge Basadre, región Tacna.
Para esta ocasión, se organizó una significativa ceremonia de inicio de clases del año escolar 2019 en los nuevos módulos de la IE N° 42028 Mariscal Guillermo Miller, que fue encabezada por el Gobernador Regional de Tacna, Juan Tonconi Quispe, quien estuvo acompañado por autoridades de la Dirección Regional de Educación de Tacna (DRET), la UGEL Jorge Basadre, la Municipalidad Distrital de Ilabaya, así como de los propios alumnos, docentes y autoridades del colegio.
En el caso de la IE N° 42028 Mariscal Guillermo Miller, que brinda servicios educativos a 155 alumnos de primaria y secundaria, el Pronied le ha asignado 11 módulos educativos y dos módulos de servicios higiénicos. Por su parte, la IEI N° 325 Jesús Mi Salvador, recibirá tres módulos educativos y un módulo de servicios higiénicos para beneficio de sus 50 alumnos de nivel inicial.
Como se recuerda, el pasado 8 de febrero de este año un huaico afectó al distrito de Ilabaya, dejando dañadas seriamente las instalaciones de los mencionados centros educativos que albergaban a más de 200 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
De esta manera, el Minedu y el Pronied responden ante las emergencias que se presentan en el país y afectan el normal desenvolvimiento del año escolar, garantizando la seguridad y las condiciones de estudio adecuadas de los alumnos.