Pronied afirma que buscará opciones de financiamiento para construcción de colegio en Socco en la región Apurímac

Nota de prensa
Municipalidad Distrital de Tapairihua no comprometió recursos para la ejecución de este proyecto en la región Apurímac

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa

SERC

12 de abril de 2019 - 10:12 p. m.

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), afirmó que continuará buscando opciones de financiamiento con la finalidad de iniciar lo más pronto las obras para la construcción de la institución educativa integrada para primaria y secundaria en el centro poblado de Socco, distrito de Tapairihua (AymaraesApurímac).

Para ello, el Pronied ha remitido un oficio a la Municipalidad Distrital de Tapairihua solicitando la información del estado del proyecto a fin de evaluar una propuesta de financiamiento, cuyo plazo de presentación es el 12 de abril. Además, para el próximo 16 de abril se ha programado un taller con dicha municipalidad para verificar la información y trabajar una ruta para el proyecto.

Es necesario recordar que en el año 2017 se aprobó el proyecto de inversión pública “Mejoramiento y ampliación de los servicios educativos de la IE Primaria N.° 54370 y Secundaria Albert Einstein, de la localidad de Socco”, por un monto de inversión de S/ 5 millones 476 mil 129, a cargo de la Municipalidad Distrital de Tapairihua. Posteriormente, el monto fue actualizado a 7 millones 756 mil 590, según el Sistema de Seguimiento de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En julio del 2018, el municipio realizó la convocatoria para la ejecución del proyecto. Sin embargo, en diciembre de dicho año se declaró desierto. Lamentablemente, debido a que el proceso de selección no fue adjudicado en el año 2018, y además de que dicho municipio no comprometió los recursos, incumpliendo la normativa vigente, estos fueron revertidos.

Este hecho ha generado la molestia de los padres de familia, quienes han realizado protestas exigiendo la devolución del presupuesto. El Pronied continuará trabajando a fin de garantizar las condiciones adecuadas para la construcción de una infraestructura educativa de calidad en beneficio de todos los estudiantes.