Más de 10 millones de soles de inversión en renovada IE Augusto B. Leguía del distrito de Mochumi en Lambayeque
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
23 de octubre de 2017 - 11:16 a. m.
La institución educativa Augusto B. Leguía, la única pública de nivel secundaria del distrito de Mochumi, en Lambayeque, que alberga en promedio a 900 estudiantes, luce renovada tras la obra de ampliación y mejoramiento del servicio educativo ejecutada por la municipalidad distrital, tras la transferencia de recursos efectuada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación, que asciende a S/ 10 640,961.00.
La inauguración de esta moderna infraestructura se efectuó el viernes 20 de octubre y contó con la participación del alcalde del distrito de Mochumi, Alexander Rodríguez, además de la directora del plantel, docentes, padres de familia y alumnos, quienes se mostraron muy entusiasmados.
Al respecto, el alcalde de Mochumi dijo que se trata de un colegio considerado alma máter del distrito. “Con esta nueva infraestructura, la población estudiantil aumentará. Estoy muy agradecido con el Ministerio de Educación y con el PRONIED por habernos apoyado enormemente con los recursos para hacer realidad proyectos importantes como este”, remarcó.
En tal sentido, envió un mensaje a las demás autoridades de las distintas ciudades del país para que sean perseverantes y hagan las gestiones pertinentes para conseguir recursos para proyectos de gran magnitud. “Tenemos varios proyectos en marcha, y sé que nos van a apoyar, no solo a Mochumi, sino también a los otros distritos, para mejorar la calidad de educación en los pueblos”, enfatizó.
La obra incluyó la construcción de salas de innovación pedagógica, taller multifuncional, laboratorio de ciencias naturales, departamento de música, aula de arte, cocina, tópico, psicología, losa deportiva, estrado, vestuarios, duchas y cerco perimétrico para la seguridad de la comunidad educativa. Los docentes también han sido beneficiados con la construcción de un ambiente administrativo, que comprende la dirección, subdirección, secretaría, sala de profesores, sala de normas educativas, entre otros.