Con más de 7 millones de soles mejoran servicio educativo en colegios de inicial de Villa El Salvador

Nota de prensa
Alumnos de la IE 652-22 Señor de Los Milagros y Príncipe de Asturias estrenan cómodos y mejores ambientes.
Colegio Señor de los Milagros en Villa El Salvador.
Colegio Señor de los Milagros en Villa El Salvador.
Juegos en el Colegio Príncipe de Asturias en Villa El Salvador.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

13 de setiembre de 2017 - 11:26 p. m.

Villa El Salvador está considerado como uno de los distritos más poblados de Lima Metropolitana que demanda atenciones de diversa índole, siendo una de las más importantes la necesidad de contar con una adecuada infraestructura educativa para los niños, principalmente en la etapa inicial de su formación. Es por ello que mediante una labor coordinada entre el Ministerio de Educación, a través del PRONIED, y la municipalidad distrital se ejecutó la instalación y ampliación de los servicios educativos en la IE 652-22 Señor de Los Milagros y Príncipe de Asturias, respectivamente, que alberga en su conjunto a 392 alumnos.

La entrega de estas modernas instalaciones debidamente equipadas se efectuó este martes en una ceremonia en la que participó el alcalde del distrito, Guido Iñigo Peralta, las directoras de los referidos centros educativos, docentes, padres de familia, así como los niños, quienes se mostraron contentos y entusiasmados de contar con ambientes de calidad donde ahora podrán estudiar cómodamente.

El burgomaestre agradeció el apoyo del Ministerio de Educación para concretar esta obra muy esperada por Villa El Salvador y dijo que se trata de “un sueño hecho realidad”. “A las obras que venimos ejecutando para mejorar la calidad de vida de mis vecinos, estamos complementando con la remodelación y construcción de 8 instituciones educativas en convenio con el Ministerio de Educación. Con estos dos colegios, ya vamos 4 los que estamos entregando. Antes de terminar la gestión entregaremos todos los que ya se encuentran en construcción”, señaló.

En el caso del primer centro educativo, el Minedu transfirió a la municipalidad distrital un total de S/ 4 437,946.00, destinado para la construcción de 10 aulas de enseñanza, dirección, secretaría, sala de profesores, tópico, además de un patio de recreación, tres salas de psicomotricidad, cocina y una zona de juegos infantiles que beneficiará a 352 alumnos.

Mientras que en el caso del segundo colegio las obras demandaron una inversión de S/ 3 093,920.00 que comprendió la construcción de tres aulas pedagógicas, tres salas de psicomotricidad, servicios higiénicos tanto para alumnos como para docentes, cocina, zona de juegos infantiles, ambientes administrativos y áreas verdes.