Modernizan condiciones educativas para más de 350 alumnos con inauguración de seis colegios en Huancané
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
27 de junio de 2018 - 3:49 a. m.
Las mejoras en la infraestructura educativa llegan hasta las zonas alto andinas afectadas por las heladas. Donde antes había colegios con ambientes inadecuados y con riesgo de colapso, hoy existen seis nuevas instituciones educativas que fueron inauguradas por el Ministerio de Educación (Minedu) y la Municipalidad Distrital de Vilquechico en la región Puno, que demandaron una inversión superior a los 10 millones de soles.
Las bajas temperaturas que afectan a esta zona de Puno no fueron impedimento para la inauguración de los colegios Yaputira, Solitarios, Tiquitiqui, Huijipata, Sicta y Nueva Independencia, construidas gracias al convenio de transferencias de recursos económicos entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Municipalidad de Vilquechico. Este proyecto educativo tuvo una inversión de S/ 10 642,065.00.
El director de la Institución Educativa Nueva Independencia, Isidro Tito Callizaya, se mostró muy agradecido con el Pronied y sus autoridades locales, pues “se ha cumplido un sueño para los habitantes del centro poblado Bella Ojechalla de tener un colegio tan bonito y con todos su implementos”. El director aseguró que ver la institución educativa con todas sus comodidades “motiva mucho a sus alumnos, pues en su primer día de clases estaban muy felices al igual que sus padres”.
Tito Callizaya afirmó que a nivel rural su colegio es el segundo más grande del distrito de Vilquechico y se caracteriza por tener alumnos que son muy buenos deportistas y excelentes cultores de su folklore. “Nuestro colegio ha representado a nuestro distrito e inclusive a la región, en muchos eventos deportivos y culturales”.
Para el subgerente de infraestructura de la Municipalidad Distrital de Vilquechico, Ing. Alan Condori Gonza, estos nuevos colegios “brindan una mejor protección a los centenares de niños y jóvenes”. El Ing. Condori se mostró muy satisfecho con el proyecto culminado, que cuenta con alojamientos para los docentes y un total de 31 aulas pedagógicas, repartidas en los seis colegios, que dan un área de construida de 1,488 metros cuadrados.
De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan entregando nueva espacios educativos para mejorar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes en el país.