Invierten más de seis millones de soles en nuevo colegio rural en Cotabambas
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
27 de junio de 2018 - 3:47 a. m.
Buscando mejorar las condiciones educativas en las zonas más alejadas del país, el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), inauguró las renovadas instalaciones de la institución educativa Juan Velasco Alvarado, ubicada en el distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, región Apurímac, que beneficiará a más de 100 estudiantes del nivel secundario de esta zona.
Este nuevo centro educativo construido gracias al convenio de transferencia de recursos entre el Minedu y la Municipalidad Distrital de Coyllurqui, está ubicado en el centro poblado Vilcaro, cuya mayoría de población se dedica a la agricultura. Lo que se busca con este renovado local educativo es mejorar las oportunidades para niños y jóvenes de este pueblo, brindándoles las condiciones adecuadas para sus aprendizajes.
El director de este colegio Saul Ferroa Paniagua, aseguró que esta obra tiene un impacto muy positivo en su distrito, pues “ahora los jóvenes de Coyllurqui tienen un mejor lugar para estudiar. Ellos están emocionados con su nuevo colegio y los padres están muy contentos”. Ferroa añadíó que su institución educativa es la única de secundaria en la zona y en ella estudian jóvenes de los centros poblados de Vilcaro y Manalaqui, este último ubicado a 40 minutos por carretera. “Es excelente que ahora nuestros jóvenes estudien con equipos modernos y de última tecnología. Sin duda, esto serán un cambio muy beneficioso para ellos”, aseguró Ferroa.
La nueva infraestructura de la institución educativa Juan Velasco Alvarado, consta de cinco aulas pedagógicas, un aula de innovación, una sala de usos múltiple, un laboratorio de ciencias, servicios higiénicos para niños, niñas y docentes, vestidores, duchas, cocina, ambientes administrativos, sala de profesores, tópico, una losa multideportiva, entre otras comodidades.
Este año, el Pronied adicionalmente transfirió S/ 13,772.00 a este colegio por el Programa de Mantenimiento, para que las autoridades educativas de este centro pueda realizar labores para conservar el buen estado del mobiliario estudiantil.