Pronied brindará asistencia técnica a proyectos de infraestructura educativa en la región Ancash

Nota de prensa
Está dirigido a unidades ejecutoras de gobiernos locales, que tengan proyectos en el marco de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y se realizará del 3 al 13 de julio en Huaraz.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

2 de julio de 2018 - 3:40 a. m.

Con la finalidad de elevar la calidad de los expedientes técnicos que se presenten ante la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), un equipo especializado del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) brindará asistencia técnica a todas las unidades ejecutoras de la región Áncash que tengan proyectos incluidos en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios, entre los días 3 y 13 de julio en la ciudad de Huaraz.

Esta asistencia técnica para representantes de gobiernos regionales y locales se realizará en la oficina UCCOR Áncash, ubicada en Jr. San Martín 838 en Huaraz, quienes deberán programar sus reuniones con el especialista de la Unidad Gerencial de Reconstrucción frente ante Desastres (UGRD), Arq. Alejandro Marreros, al teléfono 989472490.

Estas reuniones de asistencia técnicas forman parte del trabajo articulado que realiza el Pronied en diversas regiones del Perú, con el objetivo de guiar y mejorar la elaboración de los expedientes técnicos de proyectos de inversión pública (PIP).

El Pronied reafirma su compromiso en la reconstrucción de colegios afectados por el Fenómeno del Niño Costero y hace un llamado a todas las unidades ejecutoras de la región Áncash que tengan proyectos dentro del ámbito de la ARCC, a formar parte de estas asistencias técnicas descentralizadas que tienen como propósito asegurar una infraestructura de calidad para los miles de niños y jóvenes del país.