Instan a directores de centros educativos a utilizar recursos de mantenimiento para hacer frente a heladas

Nota de prensa
Hasta julio de este año, colegios solo utilizaron 15 de los 60 millones de soles transferidos para realizar trabajos de aislamientos térmicos.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

25 de julio de 2018 - 2:18 a. m.

Solo 15 de 60 millones de soles transferidos para el Programa de Mantenimiento han sido utilizados por directores de las 6,751 instituciones educativas elegidas para ser intervenidas dentro del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, informó el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).

Hasta el 20 de julio del presente año, solo 1,909 colegios han utilizado los recursos del programa de mantenimiento, lo que representa solo un uso de 14 millones 998 mil 747 soles de los 60 millones transferidos por el Minedu. Por ello, se hace una exhortación a los responsables de cada centro educativo a gestionar estos fondos, para realizar trabajos que permitan proteger a sus alumnos de las bajas temperaturas.

Las regiones que han utilizado en mayor porcentaje estos recursos son Junín con 47.47%, seguido por Loreto (36.28%), Pasco (34.61%) y Ucayali (34.56%), Las zonas con menor porcentaje de utilización de estos fondos son Tacna (1.20%), Arequipa (2.05%), Puno (13.41%) y Cusco (14.98%).

En las zonas afectadas por Heladas, los directores pueden optar por utilizar los recursos transferidos por el Programa de Mantenimiento, en alternativas de acondicionamiento térmico para prevenir y mitigar las bajas temperaturas que afectan a los alumnos.

De acuerdo a la norma técnica, las autoridades educativas tienen un orden de priorización: Aislamiento de techos (se aplica a cielos rasos horizontales existentes o nuevos); aislamiento de pisos (aplicable a colegios que están por encima de los 3,000 m.s.n.m.); y aislamiento de puertas y ventanas (sellados térmico con PVC o espumas de los marcos de puertas y ventanas). Estas tres acciones ayudan a generar confort térmico en los ambientes educativos.

Estas transferencias del Programa de Mantenimiento forman parte de una de las líneas de acción que tiene el Pronied, dentro del marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018, en la cual también interviene a través de la instalación de módulos prefabricados y acondicionamientos térmicos de locales escolares.