Construirán siete instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Quispicanchi
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
7 de agosto de 2018 - 1:55 a. m.
Proyectando la mejora de las condiciones educativas de los escolares de siete centros poblados cusqueños, el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), iniciará la construcción de siete colegios de nivel inicial en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi, en la región Cusco, con una inversión superior a los 6 millones 500 mil soles.
El Pronied construirá nueva infraestructura educativa en la provincia de Quispicanchi. (Foto referencial)
Gracias al convenio de transferencias de recursos económicos firmado entre el Minedu y la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, el proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Educación Inicial de las instituciones educativas N° 1077 de Ccolca Alto, N° 1078 de Chillihuani, N° 173 Tintinco, N° 224 Paucarpata, N° 252 Yaucat, N° 323 Moccorayse y N° 626 Cusipata”, permitirá que más de 220 niños cusipatinos accedan a servicios educativos de calidad, con equipamiento y mobiliario completo.
Cusipata es uno de los 12 distritos de la provincia de Quispicanchi, ubicado a 3,319 m.s.n.m. y cuenta con 4, 755 habitantes. Los beneficiados de este proyectos son niños entre 3 y 5 años pertenecientes a escuelas unidocentes y polidocentes, que actualmente cuenta con ambientes educativos limitados.
Con la remodelación de estos siete centros educativos, se busca incrementar en 55% los logros de aprendizaje en el área de comunicación integral y 35% en lógico matemático en los niños de estos centros poblados. Al 2025, se espera cubrir el 100% de la demanda de educación inicial escolarizada.
De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando para lograr mejores espacios educativos y optimizar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes en las zonas rurales del país.