Más de 600 niños y jóvenes Awajún beneficiados con renovado colegio bilingüe
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
7 de agosto de 2018 - 1:54 a. m.
El rescate y la conservación de las lenguas y dialectos en un país tan diverso como el nuestro, es una tarea por demás titánica. Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu), a través de Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), entregó a la Comunidad Nativa Bajo Naranjillo las nuevas instalaciones del colegio bilingüe N° 00649, ubicado en el distrito de Awajún, provincia de Rioja en la región San Martín, en beneficio de más de 650 alumnos aguarunas del nivel primaria y secundaria.
Para esta obra educativa se demandó una inversión de casi siete millones de soles y pudo ser materializada gracias al convenio de transferencias firmado entre el Minedu y la Municipalidad de Distrital de Awajún. Cabe destacar que la lengua Awajún es utilizada por más de 32 mil peruanos asentados en los ríos Marañón, Mayo, Potro y Cahuapanas, quienes conforman la nación Aguaruna.
La población de la comunidad nativa de Bajo Naranjillo está compuesta por 650 habitantes, cuya actividad principal es la agricultura. Se comunican con la provincia a través de la Carretera Marginal de la Selva y cuentan con un puesto de salud. Su colegio estaba en mala situación condiciones, ocasionando que los aprendizajes no sean lo suficientemente eficiente.
El director de la institución educativa N° 00649, Wilder Burgos Sánchez, se mostró feliz con la culminación de su remodelado colegio, que tiene 36 años de fundado. La autoridad educativa señaló que ahora el colegio “está excelente y muy moderno” y aclaró que toda la ejecución de la obra desde su inicio hasta el final, se hizo de manera correcta y sin ningún retraso. “Nosotros estamos muy contentos de ver nuestro colegio ya terminado. Esperamos mucho por esto y ahora verlo hecho realidad parece un sueño”, comentó Burgos, quien agradeció al Minedu y al Pronied por este proyecto educativo.
El director contó que a nivel primaria, los estudiantes de su colegio estudian en su lengua natal aguaruna y a partir de secundaria, ya empiezan a estudiar la lengua castellana, como parte del proceso de integración con la sociedad.
El Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Infraestructura en la I.E. Bilingüe N° 00649 en la Comunidad Nativa Bajo Naranjillo”, consistió en la construcción de once edificaciones, con lo cual ahora los niños y jóvenes Awajún dispondrán de 30 aulas pedagógicas, tres salas de profesores, losa deportiva con graderías, sala de cómputo, biblioteca, ambientes administrativos, talleres de manualidades, taller de producción agropecuaria, auditorio y cerco perimétrico. El monto de inversión para este colegio fue de S/ 6 796,947.00.