Entregan remodelado CEBA Rubén Martínez en la provincia de Chincha
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.
7 de agosto de 2018 - 1:53 a. m.
Nunca es tarde para estudiar. Ahora los jóvenes y adultos del distrito de Pueblo Nuevo en Chincha tendrán una nueva motivación para volver a las aulas con la entrega de las remodeladas instalaciones del Centro Educativo Básico Alternativa (CEBA), Rubén Martínez Puicón, en el cual se ha invertido casi seis millones de soles.
Las instalaciones de este nuevo colegio, ejecutado directamente por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), permitirá a centenares de pobladores de Chincha que no tuvieron la oportunidad de estudiar primaria o secundaria, estudiar en las mejores condiciones académicas.
Los CEBA son Centros de Educación Básica Alternativa creados bajo el amparo de la Ley General de Educación N° 28044, institucionalizado como una modalidad equivalente a la Educación Básica Regular, en calidad y logros de aprendizaje, enfatizando la preparación para el trabajo y el desarrollo de las capacidades empresariales de los estudiantes adolescentes, jóvenes y adultos que por diversas razones no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular o no pudieron culminarla. Su principal objetivo es que nuestro país se vea libre de analfabetismo.
Los beneficiarios directos son los alumnos matriculados, los cuales inician su participación en el CEBA, a partir de los 9 años. Gran parte de ellos trabajan y asisten al CEBA en las tardes y los fines de semana. El distrito de Pueblo Nuevo tiene una población ubicada en su totalidad en la zona urbana, en donde la ocupación principal de los pobladores son los trabajos no calificados (22%).
Ante ello, este proyecto educativo tiene como metas al 2022 reducir la tasa de repitencia en 15%, la tasa de deserción escolar en 10% y contar con 3,683 alumnos atendidos en condiciones físicas adecuadas. Para ello, el nuevo colegio consta de 15 aulas pedagógicas, una sala de usos múltiples, biblioteca, un laboratorio de cómputo, ambientes administrativos, taller de carpintería, taller de industria del vestido, servicios higiénicos, entre otros ambientes.
De esta manera, Minedu y el Pronied continúan entregando nueva infraestructura en todas las regiones del país, para mejorar las condiciones educativas de miles de niños, jóvenes y adultos.