Región Ucayali recibió más de 13 millones de soles para modernización de 22 colegios en el 2018

Nota de prensa
Gobierno transfirió recursos para la ejecución y continuidad de obras en 13 proyectos educativos en las provincias de Coronel Portillo, Curimaná y Atalaya.

15 de agosto de 2018 - 1:43 a. m.

Más de cuatro mil alumnos ucayalinos serán beneficiados, con la transferencia de 13 millones 464 mil 948 realizada por el Ministerio de Educación (Minedu) al Gobierno Regional de Ucayali, para la continuidad y ejecución de obras en 13 proyectos educativos de esta región. Esto a través de las modalidad de convenio de transferencia de recursos económicos entre ambas instituciones.

Estos recursos fueron materializados, a través del Decreto Supremo N° 103 – 2018 EF, que autorizó las transferencias de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018, a favor de diversos pliegos Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, para financiar la ejecución de proyectos de inversión en infraestructura educativa que beneficiarán a 22 colegios de la región.

De estos 13 proyectos educativos, siete de ellos serán ejecutados en calidad de continuidad de obra por el Gobierno Regional de Ucayali. Los colegios beneficiados serán: CEBE Reverendo Padre Santiago Castro, IE N° 64024, IE José Gálvez y Nuestra Señora de Guadalupe en la provincia de Coronel Portillo; la IE Waldemar Soria Rodríguez en la provincia de Padre Abad; y los colegios de nivel inicial en las comunidades nativas Alto Chencoreni, Chincheni, Javiroshi, Mañarini, Katoteni y Shaani. Para la continuidad de estos proyectos, se ha destinado 7 millones 128 mil 779 soles.

De los restantes seis proyectos, tres serán ejecutadas por las municipalidades provinciales de Coronel Portillo, Padre Abad y Purus, con un presupuesto de 4 millones 891 mil 150 soles; y tres por las municipalidades distritales de Campoverde, Irazola y Masisea. Para estas obras se transfirieron un total de dos millones 237 mil 716 soles.

De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando para mejorar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes en todas las regiones de nuestro país.