Capacitan a responsables de mantenimiento de colegios en Piura y Tumbes

Nota de prensa
Programa brinda información sobre la utilización de recursos y uso de la norma técnica para el cuidado de los diferentes ambientes escolares.

Fotos: Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

24 de agosto de 2018 - 1:24 a. m.

Con el propósito de mejorar los procesos de identificación de necesidades para la mejora y conservación de los locales escolares, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) continuó con sus jornadas de capacitaciones sobre el Programa de Mantenimiento 2018, dirigidas a los responsables de mantenimiento de los colegios en las regiones de Tumbes y Piura.

📷

En la Región Piura se realizaron dos charlas. La primera estuvo dirigida a los directores y responsables de las instituciones educativas pertenecientes a la UGEL Paita, que se llevó a cabo en el auditorio del colegio Nuestra Señora de las Mercedes. En esta charla participaron casi un centenar de docentes y se absolvieron todas las consultas respecto al proceso de mantenimiento.

La segunda charla en Piura fue dirigida a directores y responsables de la UGEL La Unión y se desarrolló en la biblioteca de la Municipalidad Distrital de La Unión. En ambas charlas, se tuvieron como expositores a la Ing. Bezaleel Paredes Rojas y al Arq. Luis Álvarez Cubas, quienes son monitores de campo de la Unidad Zonal Piura – Tumbes de nuestra institución.

Las capacitaciones del Programa de Mantenimiento también llegaron a Tumbes, donde se convocó a directores y responsables de colegios de las UGELES Zarumilla, Contralmirante Villar y Tumbes, quienes también recibieron esta importante capacitación, en el auditorio de la Dirección Regional de Educación de esta ciudad. Los expositores encargados de dar esta charla fueron el Ing. Edilberto Agurto y la Ing. Bezaleel Paredes.

Estas charlas que se brindan a todas las Ugeles de Piura y Tumbes tienen como objetivo principal capacitar a directores y/o responsables de mantenimiento de los colegios en el uso de la Norma Técnica del Programa de Mantenimiento 2018, así como en el manejo del aplicativo Wasichay, sistema mediante el cual los responsables de cada colegio rinden cuentas de los gastos efectuados en el cuidado y conservación de sus ambientes.

El Programa de Mantenimiento 2018 es un sistema mediante el cual se transfieren recursos económicos a cada una de las escuelas de todo el Perú, con la finalidad de financiar directamente acciones de cuidado y conservación de los ambientes escolares. Según la norma técnica, cada director de colegio debe priorizar sus atenciones en el siguiente orden: aulas, servicios higiénicos, cocinas-comedores, servicios auxiliares, espacios exteriores y ambientes administrativos.

Nuestro programa hace un llamado a los responsables de cada colegio a utilizar sus montos del Programa de Mantenimiento 2018 para que efectúen los trabajos de conservación y cuidado de su colegio, en beneficio de su comunidad estudiantil. PRONIED habilitó el siguiente brochure para más detalles:

https://issuu.com/proniedperu/docs/mantenimiento-preventivo-2018