Alumnos de colegio militar de Huancayo mejoran aprendizajes con módulos educativos

Nota de prensa
Más de 100 estudiantes de la institución educativa militar Coronel Juan Valer Sandoval beneficiados con nuevos ambientes.

Oficina de Comunicaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa.

9 de octubre de 2018 - 12:55 a. m.

La enseñanza en un escuela militar requiere una serie de condiciones especiales, para el correcto desempeño de los alumnos. Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) mejoraron las condiciones educativas de la Institución Educativa Militar Coronel Juan Valer Sandoval de Huancayo, en la región Junín, con la dotación de seis módulos educativos que permitirán brindar servicios adecuados a sus estudiantes.

Ubicado en el distrito de Sicaya, este colegio militar fue fundado en el año 2008 y rinde honores al Coronel Juan Valer Sandoval, uno de los héroes de la Operación Chavín de Huántar, que rescató a los rehenes capturados en abril de 1997 por un grupo terrorista en la residencia del embajador de Japón en Lima. Actualmente, este centro educativo castrense brinda servicio a 113 alumnos de nivel secundario, de los cuales nueve son mujeres.

El Sub Director de Formación General de la IEM Juan Valer Sandoval, Lic. Luis Valero Vivar, aseguró que estos módulos educativos han ayudado en forma positiva a la mejora en el rendimiento de sus estudiantes, pues antes sus ambientes no brindaban muchas facilidades.

“Estos módulos educativos han brindado mejores condiciones de estudios para nuestros alumnos. El año pasado, el promedio general de los alumnos era de 14.80 y ahora estamos en 15.10. Sin duda, el impacto de estos módulos ha sido positivo, pues nos brinda los espacios necesarios e inclusive una mejor iluminación para las clases”, explicó.

Además, el Lic. Valero también alabó la gran utilidad de estos módulos educativos para cubrir una característica principal del servicio que brindan, como es el acuartelamiento o internamiento. “Los jóvenes vienen de diferentes partes de Junín y se internan en el colegio. Antes no contábamos con ambientes adecuados, pero ahora con estos módulos ya pueden gozar de una mejor estadía y alojamiento. Ello impacta positivamente en el rendimiento del alumno”, agregó.

El alumno de tercer año, Miguel Alejandro, se mostró agradecido con estos nuevos ambientes que significan una mejora de su colegio. “Estamos muy contentos con estos nuevos módulos educativos, porque ahora contamos con espacios para guardar nuestras cosas y recibir clases de manera adecuada. Le damos las gracias por estos ambientes, que es una mejora para nuestro colegio”.

De esta forma, el Minedu y el Pronied continúa trabajando para lograr espacios educativos adecuados en todas las regiones, con la finalidad de mejorar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes del todo el Perú.

📷