PRONIED instala modernas y distintas aulas prefabricadas en diversas zonas del país

Nota de prensa
Módulos prefabricados están valorizados desde 68 mil soles a 200 mil soles

5 de diciembre de 2016 - 5:20 p. m.

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) , del Ministerio de Educación, instala aulas prefabricadas en aquellos colegios que se encuentran en construcción ó en instituciones educativas con algún tipo de riesgo para atender las necesidades de infraestructura a fin de no poner en riesgo la integridad de los escolares.

Los módulos miden aproximadamente 50 metros cuadrados. Cuentan con piso, una rampa y tienen capacidad para unos 35 alumnos cómodamente sentados más el docente.

Las paredes son paneles aislantes que se ensamblan en una estructura metálica que ya posee un sistema eléctrico instalado. El tiempo para armar estas aulas prefabricadas es de aproximadamente seis días.

Los módulos prefabricados que se instalan en las zonas altoandinas de nuestro país, están valorizados en aproximadamente 68 mil soles se encuentran totalmente equipados para afrontar las bajas temperaturas. Cuentan con kits de pararrayos y antecámara hermética.

En tanto, las aulas prefabricadas que se instalan en la zona costa y norte brindan confort térmico a los escolares, manteniendo una temperatura adecuada en el interior del salón de clases. Además, poseen canaletas que impiden el ingreso de las lluvias.  Este tipo de aulas tienen un costo de alrededor de 58 mil soles.

Además, existen las aulas destinadas a colegios con Jornada Escolar Completa (JEC) el cual tienen un costo de 100 mil soles en promedio. Este tipo de aulas incluye el mobiliario escolar (sillas + mesas), equipamiento (proyectores, parlantes, televisores, etc) y aulas multifuncionales equipadas.

Asimismo, el Pronied distribuye aulas aulas prefabricadas especiales con módulos de cocinas y servicios higiénicos, para atender a las instituciones educativas públicas de nivel inicial, situadas en zonas urbano marginales de Lima Metropolitana que han sido priorizadas por el Programa Educativo Acceso.

Estas aulas con un costo promedio de 200 mil soles cuentan con baños para los pequeños y profesores, cocina equipada, ducha para los maestros, mobiliario escolar, equipamiento y conexiones complementarias para agua y desagüe. Además se instala tanque elevado y biodigestor.

El PRONIED indica que todos los procedimientos para la compra, fabricación, transporte e instalación de estos bienes educativos se encuentran bajo el escrutinio de la Contraloría General de la República.

De este modo el PRONIED asegura el buen uso de los recursos y la calidad del gasto de inversión en la reducción de la brecha de la infraestructura educativa pública en el país.