PRONIED y GRELL entregan tres aulas con cocinas y baños a dos escuelas de inicial de Trujillo
Nota de prensa
Fotos: Cortesía de Gerencia Regional de Educación de La Libertad
3 de noviembre de 2016 - 11:05 a. m.
Con mucho entusiasmo los niños y niñas de dos escuelas de inicial de zonas rurales de la provincia de Trujillo, La Libertad, recibieron tres aulas prefabricadas con cocinas y baños que los incentivará en el desarrollo de sus aprendizajes.
Para esta atención el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, invirtió cerca de S/ 350 mil en la compra de los bienes, y viene coordinando con la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL) para la instalación y el uso de los módulos a los infantes.
Los módulos poseen estructuras que brindan confort térmico para los infantes de 3 a 5 años de edad. Al contar con cocina se podrán elaborar los alimentos en buenas condiciones de salubridad, y con los baños se asegura la higiene de los niños y niñas.
Las aulas prefabricadas incluyen mobiliario (sillas y mesas para alumnos y profesor) y están equipadas con televisor, Blu-ray y equipo de sonido, propiciando así el uso de herramientas tecnológicas para brindar una educación de calidad a la población escolar más vulnerable del país.
Escuelas beneficiadas
Los escolares beneficiados estudian en la Institución Educativa Inicial Nº 2281, situada en la localidad de San Luis, distrito de Trujillo, y la IEI Nº 2209, de la zona de El Milagro, distrito de Huanchaco.
En la distribución, a la IEI Nº 2281 se le entregó un aula prefabricada con cocina, baño, mobiliario y equipamiento; mientras que en la IEI Nº 2209 se le atiende con un mismo módulo con cocina, baño y otra aula con baño, incluyendo mobiliario y equipamiento para ambas aulas.
Cabe anotar que esta atención se da en el marco del Programa Educativo Acceso, el cual desarrolla productos y actividades para ampliar el acceso, la permanencia y la culminación oportuna de los estudiantes del nivel inicial.
De esta manera, el PRONIED cumple con su objetivo de reducir el déficit de brecha de infraestructura educativa, sobre todo en las zonas rurales del país.