Autoridades de municipalidades distritales y provinciales piuranas fueron capacitadas en el manejo del sistema ASITEC

Nota de prensa
A partir de junio, gobierno locales podrán acceder a citas on line y recibir asistencia técnica para sus proyectos de infraestructura educativa.

SERC

6 de mayo de 2019 - 1:52 p. m.

Con la presencia de decenas de autoridades de municipalidades distritales y provinciales piuranas, el pasado jueves 02 de mayo, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) llevó a cabo la jornada de capacitación y familiarización con el nuevo sistema de gestión de citas ASITEC, herramienta que permitirá a las diversas unidades ejecutoras acceder, vía on line, a asesorías para sus expedientes técnicos de infraestructura educativa.

Esta jornada realizada en la sede de la Unidad Zonal Piura del Pronied, tuvo como expositores a un equipo de especialistas de la Unidad Gerencial de Supervisión de Convenios (UGSC) y asistieron representantes de 40 municipalidades distritales y provinciales, a los cuales se les explicó la utilidad y las bondades de recibir asistencia técnica on line, que serán brindadas a partir del mes de junio.

Guido Rojas Hernández, alcalde Distrital de Pacaipampa (Provincia de Morropón), agradeció al Pronied por la organización de este taller y la creación de un sistema como ASITEC, que les va a permitir elaborar sus proyectos de manera más eficiente.

“Felicito esta iniciativa del Pronied. Para nosotros los alcaldes que estamos a ocho horas adentro de la ciudad de Piura, nos va a ser de mucha utilidad, porque ya no será necesario ir hasta Lima para que nos den orientación técnica. Tenemos tres proyectos que vamos a presentar en junio y esperamos que sean aprobados para beneficiar a nuestra comunidad”, recalcó.

Por su parte, el alcalde del distrito de Chalaco, Orlando Velásquez Calle, destacó el gran acercamiento y coordinación que tienen con el Pronied, para la formulación de sus proyectos de infraestructura educativa y que ahora con el sistema ASITEC verán aún más reforzado el trabajo de formulación de sus proyectos.

“Recién asumí la alcaldía en enero, pero puedo decir que tenemos una relación muy cercana con el Pronied, a través de la Unidad Zonal, que siempre están prestos a ayudarnos. Esperamos que sigan organizando más talleres como este, para seguir mejorando en nuestra gestión de obras”, comentó.

Gracias al sistema ASITEC, los expedientes técnicos serán revisados detalladamente antes del inicio de la obra a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la ejecución de los trabajos. Además, al ser un sistema virtual, los funcionarios podrán presentarlos y hacer el seguimiento desde sus localidades, ahorrando tiempo y recursos.