Pronied invertirá más de 51 millones de soles para intervenciones en colegios en zonas de heladas y friaje
Nota de prensa
17 de mayo de 2019 - 8:49 p. m.
Un total de 163 instituciones educativas ubicadas por encima de los 3,400 metros sobre el nivel del mar en ocho regiones del país, serán intervenidas por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) con la instalación de 225 módulos educativos tipo heladas y la ejecución de trabajos de acondicionamiento térmico en 40 colegios, que permitirá proteger a más de cinco mil niños y jóvenes de las heladas y el friaje.
En estas intervenciones, el Minedu y el Pronied invertirán un total de S/ 51 177,033 en centro educativos focalizados y ubicados en Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Pasco, Junín, Arequipa, Huancavelica y Huánuco.
En cuanto a la elaboración, transporte e instalación de 225 módulos tipo heladas, el Pronied está invirtiendo un total de S/ 45 380,007.00 para 123 locales escolares priorizados, cubriendo las necesidades de 4,200 alumnos.
La región más beneficiada en este tipo de intervención es Puno, a la cual se le ha asignado un total de 186 módulos para 95 colegios, demandando una inversión superior a los 37 millones de soles, en beneficio de 3,441 alumnos.
Los módulos tipo heladas son estructuras diseñadas y adaptadas especialmente para las condiciones bioclimáticas de los Andes. Cuentan con una cámara de aire en el techo, que impide la pérdida del aire caliente; un invernadero, que se encarga de capturar los rayos solares para regular la temperatura interna; una antecámara, que limita la pérdida de temperatura; y los componentes aislantes como el piso de PVC y fibra de vidrio, más la plataforma de concreto, que impiden el ingreso de la humedad y el frío exterior.
Cuarenta locales escolares con acondicionamiento térmico
De manera paralela, el Minedu y el Pronied ejecutarán el acondicionamiento térmico de 40 locales escolares ubicados zonas altoandinas, con una inversión de S/ 5 793,026 y que beneficiará más de 800 alumnos en Puno, Pasco, Junín, Huancavelica, Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Huánuco.
El acondicionamiento térmico tiene como propósito reducir la vulnerabilidad de los locales escolares expuestos a fenómenos naturales como las heladas y friajes, cuyas acciones se disponen de acorde al programa presupuestal 0068 – PREVAED.
Las acciones que se implementan en un local escolar para el acondicionamiento térmico son: implementación de pisos de madera, falso muro de fibrocemento, falso cielo raso, implementación de doble ventana al interior, instalación de drenaje pluvial, implementación de vestíbulo e invernadero a base de madera y policarbonato como captador de calor. Con estos trabajos se crea un confort térmico que este año beneficiará a 800 niños y jóvenes que estudian en las zonas de heladas y friaje.
De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando con la finalidad que las condiciones bioclimáticas de las zonas altoandinas no sean un obstáculo para los aprendizajes de miles de niños y jóvenes. Por ello, se tiene previsto que para el año 2021, entre las intervenciones con módulos y acondicionamiento térmico, se atiendan 554 locales escolares en zonas de heladas.