Niños de Yanas ya podrán utilizar dos nuevos colegios de nivel inicial en Huánuco
Nota de prensa
31 de mayo de 2019 - 2:38 p. m.
Cerca de 50 niños del distrito huanuqueño de Yanas mejorarán sus condiciones de estudio, gracias a la inauguración de las renovadas instituciones educativas de nivel inicial N° 086 y N° 314 Huanzapampa, ubicadas en la provincia de Dos de Mayo en la región Huánuco, en las cuales se invirtió más de seis millones de soles.
Las inauguraciones de ambos colegios estuvieron presididas por el alcalde distrital de Yanas, Nieves Pujay Hipolo, quien estuvo acompañado por su cuerpo de regidores; el Congresista de la República, César Campos; y en su momento, por las directoras de cada colegio, profesora Julia Borrovich de Juan de Dios (IE N° 086) y profesora Janelle Núñez Zambrano (IE N° 314).
Estas nuevas infraestructuras educativas se hicieron realidad gracias al convenio firmado entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Municipalidad Distrital de Yanas, que posibilitó la transferencia de S/ 6 416,101.00 para la ejecución de las obras en ambos colegios, que fueron supervisadas por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
El distrito de Yanas tiene una población donde el 70 % se dedica a la agricultura de baja escala, cuyos niveles de ingresos mensuales están entre los 250 y 500 soles. En cuanto a su educación, solo el 80 % sabe leer y escribir, el 50 % tiene educación primaria y el 14 % carece de nivel educativo. En cuanto a su infraestructura, la mayoría de sus colegios eran de material rústico (tapia o adobe) y carecían de ambientes apropiados para el servicio educativo.
Ahora, los niños de Yanas cuentan con dos modernos colegios que cuentan cada una de ellas con dos aulas pedagógicas, una sala de psicomotricidad, una sala de usos múltiples, cocina, tópico, ambientes administrativos, servicios higiénicos, depósitos y cerco perimétrico para seguridad de los alumnos. Además, cada uno de los ambientes pedagógicos y complementarios cuenta con mobiliario y equipamiento nuevo.
Las metas de este proyecto educativo para ambos colegios, son lograr que los niños mejoren su desempeño y se inserten adecuadamente al nivel primario, así como reducir el porcentaje de alumnos que no terminan la primaria y el ausentismo escolar en el nivel inicial.