Inauguran infraestructura de tres colegios de inicial con más de once millones de inversión en Cusco
Nota de prensa
15 de julio de 2019 - 10:41 p. m.
Más de 130 niños y niñas del distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchi, en la región Cusco, ya cuentan con infraestructuras renovadas para el desarrollo de sus actividades lúdicas y pedagógicas. El domingo 14 de julio se inauguraron tres instituciones educativas de nivel inicial: N.° 832 de Sachaj, N.° 232 San Miguel de Ttio y N.° 631 de Quiquijana Occidental.
La ejecución de estos trabajos se realizó con la transferencia de recursos por el monto de S/ 11 282,678.54 efectuada por el Ministerio de Educación (Minedu) a la Municipalidad Distrital de Quiquijana, gracias al convenio firmado entre ambas instituciones, para la ejecución de las obras de estos colegios, cuyos avances fueron supervisados por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
Entre los trabajos ejecutados se encuentran la construcción de aulas de inicial, salas de usos múltiples, salas de psicomotricidad y servicios higiénicos, además de ambientes administrativos para la dirección, secretaría, salas de profesores, entre otros. También se incluyó la edificación de depósitos, tópicos, casetas de guardianía, áreas de ingreso y otros espacios para cada institución educativa.
El proyecto también consideró la implementación de equipamiento con televisores, computadoras, kits de biblioteca, kits de instrumentos musicales, impresoras, proyectores multimedia, entre otros, además de mobiliario y material pedagógico. Igualmente, se consideró la capacitación para los docentes en técnicas de enseñanza y gestión del aprendizaje, sistemas computacionales de gestión educativa y sistemas de simplificación informática pedagógica.
Es importante señalar que este proyecto contempló el mejoramiento de la infraestructura de cinco instituciones educativas de nivel inicial, incluyendo los colegios N.° 176 y N.° 721, los cuales fueron inaugurados en abril del presente año.
El Minedu y el Pronied continúan trabajando con la finalidad de brindar espacios educativos óptimos para que nuestros niños y niñas reciban sus clases en condiciones adecuadas que garanticen un buen aprendizaje, para hacer de ellos mejores peruanos.