Niños de Barranquita mejorarán sus condiciones educativas con cuatro nuevos colegios de nivel inicial en la región San Martín
Nota de prensa
17 de julio de 2019 - 6:09 p. m.
Con el firme propósito de seguir combatiendo el déficit de la infraestructura educativa en nuestro país, el Ministerio de Educación (Minedu) y la Municipalidad Distrital de Barranquita inauguraron las nuevas instalaciones de las instituciones educativas de nivel inicial Santa Elena, Leoncio Prado, Pantoja y Vista Alegre, ubicadas en la provincia de Lamas en la región San Martín.
El acto simbólico de inauguración de estos cuatro colegios fue presidido por el alcalde distrital de Barranquita, Elton Villanueva Castillo, quien estuvo acompañado en el estrado de honor por el alcalde provincial de Lamas, Onésimo Huamán Daza, y el ex alcalde de Barranquita, Isidro Rodríguez Celis, así como representantes de autoridades políticas y educativas del gobierno regional y del gobierno local.
Estas nuevas infraestructuras educativas fueron construidas gracias al convenio firmado entre el Minedu y la comuna distrital de Barranquita, que posibilitó la transferencia de S/ 6 016,132.19 para la ejecución de este proyecto que además contó con la supervisión del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).
En las localidades de Santa Elena, Leoncio Prado, Pantoja y Vista Alegre, donde se ubican esos nuevos colegios, sus pobladores se dedican a la actividad agrícola con productos como la palma aceitera, pijuayo, palmito, aguaje y caña de azúcar, que en promedio les reportan ingresos de 600 soles mensuales. La mayoría de niños no asisten a la escuela por dedicarse a las labores agrícolas.
Cada una de estas cuatro nuevas escuelas de nivel inicial, cuentan con aulas pedagógicas, sala de usos múltiples, cocina comedor, ambientes administrativos, áreas de juegos infantiles, servicios higiénicos para docentes y alumnos. Además, el proyecto contempla la entrega de mobiliario y equipamiento nuevo para todos los ambientes educativos y complementarios de todas estas instituciones educativas.
De esta forma, el Minedu y el Pronied continúan entregando infraestructura educativa de calidad a miles niños y jóvenes del Perú, que poco a poco irán mejorando sus condiciones educativas para lograr los aprendizajes que les permitan ser mejores peruanos siempre.