Plataforma Mi Mantenimiento obtuvo el Premio 2019 Buenas Prácticas en Gestión Pública
Nota de prensa
1 de octubre de 2019 - 12:21 a. m.
Gracias a la notable mejora en los resultados de ejecución de acciones de cuidado de ambientes escolares mostradas este año, el sistema Mi Mantenimiento del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) fue reconocido con el Premio 2019 Buenas Prácticas en Gestión Pública, que anualmente es organizado por Ciudadanos al Día (CAD).
El sistema Mi Mantenimiento del Pronied fue declarado ganador de este premio en la categoría Sistemas de Gestión Interna – Procesos y Procedimientos y compitió ante otras iniciativas de diferentes instituciones públicas, que fueron evaluadas por un selecto panel de expertos pertenecientes a los sectores empresarial, gestión pública, sector público y el social académico.
Con la finalidad de mejorar la ejecución de este programa, la Unidad Gerencial de Mantenimiento (UGM) del Pronied realizó un análisis en el que concluyó que los mecanismos de verificación y los procesos reiterativos en el desarrollo del Programa de Mantenimiento generaban cuellos de botella que dilataban su ejecución. Al ser una implementación integral, es decir, que abarcaba todas las etapas del programa e involucraba a la mayoría de sus actores, se previó que su impacto sea a corto, mediano y largo plazo, y que se observe desde los primeros pasos del Programa de Mantenimiento 2019.
El efecto de la implementación de “Mi Mantenimiento” ha logrado destrabar los cuellos de botella identificados, con mejoras del 98% en las comunicaciones asociadas al sistema de información en uso, 97% en las comunicaciones relacionadas con el registro de responsables de mantenimiento y 92% en las comunicaciones asociadas a la apertura de cuentas de los responsables de mantenimiento en el Banco de la Nación.
En consecuencia, las transferencias de los montos de mantenimiento a los locales educativos al Buen Inicio del Año Escolar han sido del 56% de lo programado (30,360 colegios), 19 puntos porcentuales superior que en el 2018, lo que ha beneficiado a 4,146,820 de estudiantes.
En este sentido, al crear las condiciones para que el responsable de mantenimiento inicie la ejecución del monto de mantenimiento con mayor anticipación, el Pronied logra uno de los impactos esperados más relevantes en el mediano y largo plazo: que la infraestructura educativa sea funcional, segura y habitable. Finalmente, esto repercute en la satisfacción que tiene la comunidad educativa con el espacio donde desarrolla sus actividades.
A principios de este año, el Minedu asignó un total de S/ 363 330,610.00 para 54,368 colegios a nivel nacional, de los cuales se han transferido S/ 358 799,868.00 (53,669 locales educativos). Estos recursos económicos son transferidos por el Pronied a los responsables de Mantenimiento asignados por cada colegio, que son retirados una vez que se aprueba la Ficha de Acción de Mantenimiento.
Con los recursos asignados por el Programa de Mantenimiento, los colegios beneficiados priorizan las acciones a ejecutar, de acuerdo a las normas técnicas, “Disposiciones para la Ejecución del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos” y “Disposiciones para la Ejecución del Programa de Mantenimiento de los Locales Educativos para el año 2019”.