Aprueban expediente técnico para ejecución de saldo de obras de la IE José Gálvez Egúsquiza de Cajabamba
Nota de prensa
17 de octubre de 2019 - 11:12 p. m.
Tras concluirse la elaboración del expediente técnico de saldo de obra de la institución educativa José Gálvez Egúsquiza, ubicada en el distrito y provincia de Cajabamba en la región Cajamarca, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), aprobó dicho expediente.
Este expediente técnico fue aprobado mediante la Resolución Jefatural N° 216-2019-MINEDU/PRONIED/UGEO por un monto de S/ 32 789,599, con el cual se ejecutará este saldo de obra que tiene un plazo de 420 días.
En dicho expediente se han considerado mejoras en los pabellones de inicial, primaria y secundaria, así como en el muro perimétrico y la zona deportiva, se ha acondicionado otros ambientes para su uso bajo la modalidad JEC para lo que se ha incorporado aulas funcionales, talleres de arte, sala adicional de computación, sala de profesores, oficinas de tutoría, psicología, etc, se ha rediseñado los pabellones 6, 7 y 8 de tal manera que los pasillos comunes estén mejor iluminados, tengan mejor ventilación, se ha articulado toda la institución a través de corredores amplios dotados de equipamiento para el descanso, bebederos y parqueo de bicicletas. Entre otras intervenciones para su adecuación a normativa de reciente aplicación.
Mientras se ejecuta la obra, los estudiantes de la IE Emblemática José Gálvez Egúsquiza desarrollan sus actividades pedagógicas en 19 módulos educativos instalados por el Pronied en el Instituto Antenor Orrego. En este lugar, además, se instalaron 04 módulos de servicios higiénicos para el uso de los estudiantes.
Una vez culminado el proyecto, los niños y jóvenes cajabambinos tendrán a su disposición una nueva infraestructura con aulas pedagógicas, bibliotecas, salas de usos múltiples, ambientes administrativos, comedor, cafeterías, laboratorios de cómputo, tópicos, servicios higiénicos, losas deportivas, gimnasio, polideportivo, piscina temperada, anfiteatro entre otros.
De esta forma, el Minedu y el Pronied continúan trabajando para entregar nuevas infraestructuras educativas en diversas regiones del país, con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes en el Perú.