Inauguran tres colegios de nivel inicial en beneficio de casi un centenar de niños cusqueños

Nota de prensa
Proyecto realizado por convenio entre Minedu y Municipalidad Provincial de Canas demandó una inversión superior a los 4.5 millones de soles.

5 de diciembre de 2018 - 9:21 p. m.

Para lograr mejores peruanos siempre, es muy importante contar con las condiciones adecuadas para una buena educación. Esta oportunidad la tendrán casi 100 niños del distrito de Checca, provincia de Canas, con la inauguración de las instituciones educativas inicial Nº 537 Sausaya, Nº 538 Checca y Nº 539 Tucsa, ubicadas en la región Cusco.

Estos tres nuevos colegios de nivel inicial fueron inaugurados por el alcalde provincial de Canas, profesor Juan Vidal Deza, quien estuvo acompañado por sus regidores, autoridades educativas locales y las respectivas comunidades educativas, así como la Arq. Elva Guevara Marces, en representación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).

Las nuevas infraestructuras se hicieron realidad gracias al convenio firmado entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Municipalidad Provincial de Canas, el cual permitió el desembolso de S/ 4 605,872.00 para la ejecución de este proyecto educativo. La IE Nº 537 Sausaya dará servicios a 24 niños; la IE Nº 538 Checca beneficiará a 39 alumnos, mientras que la IE Nº 539 Tucsa recibirá a 28 estudiantes. Todos estos colegios contarán no solo con infraestructura nueva, sino mobiliario y equipamiento completo para todos sus ambientes.

Según los estudios preliminares, los beneficiarios de estos colegios son niños entre los 3 y 6 años de edad. La idea nace debido a los precarios servicios educativos que recibían los niños de Checca en una infraestructura de adobe y sin ambientes básicos ni complementarios para la enseñanza. Asimismo, no contaban con un adecuado equipamiento, mobiliario y material educativo.

Las metas que se tienen con la construcción de estos tres centros educativos es el incremento del logro del objetivo de aprendizaje en 55% en el área de comunicación integral y lógico-matemático al 35%. Al 2023 se esperar cubrir el 100% de la demanda de educación inicial. En 10 años, habrán sido atendidos un total de 2,979 niños.

De esta forma, el Minedu y el Pronied continúan entregando infraestructura educativa de calidad en diversas regiones del país, con la finalidad de mejorar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes del Perú.