Niños de la comunidad campesina Alto Iguara de Puno beneficiados con nuevo colegio de nivel inicial

Nota de prensa
Ministerio de Educación y Gobierno Regional de Puno invirtieron casi un millón y medio de soles en renovación de centro educativo.

11 de diciembre de 2018 - 9:11 p. m.

Más de 70 niños de nivel inicial de la comunidad campesina de Alto Iguara estudiarán en las mejores condiciones educativas gracias a la inauguración de las remodeladas instalaciones de la institución educativa inicial Nº 1025, ubicada en el distrito y provincia de Sandia en la región Puno, que demandó una inversión de S/ 1 419,747.59.

Este nuevo colegio inicial fue materializado gracias al convenio suscrito entre el Ministerio de Educación (Minedu) y el Gobierno Regional de Puno, mediante el cual se aprobó la transferencia económica para la ejecución de este proyecto.

La inauguración de este colegio fue presidida por el subgerente de obras del GORE Puno, David Flores Valencia, quien estuvo en representación del gobernador Juan Luque Mamani, acompañado por autoridades educativas locales y regionales. Tras el rompimiento simbólico de una vasija de vino, el ingeniero Flores expresó que se sentían muy felices de entregar este nuevo colegio culminado en favor de los niños de Alto Iguara, que permitirá a los niños estudiar en mejores condiciones.

Con esta remodelación, esta institución educativa inicial contará con un aula pedagógica, comedor – cocina, un salón de usos múltiples, ambientes administrativos, vivienda docente, tópico, servicios higiénicos, zona de juegos, muro perimétrico. Además, todos los ambientes fueron dotados de mobiliario para las aulas y equipamiento nuevo para los ambientes del servicio pedagógico y administrativo, además de los juegos infantiles.

La directora de la IE Nº 1025, Esther Pocohuanca, se mostró muy agradecida con la entrega de esta nueva infraestructura educativa que “será de mucha utilidad para la comunidad. Es un honor contar con tan hermosas aulas y ambientes”, comentó la directora que agradeció al GORE Puno y al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) por culminar de manera correcta este proyecto educativo.