Minedu inauguró el colegio emblemático Manuel Antonio Mesones Muro de Ferreñafe
Nota de prensa


17 de diciembre de 2018 - 8:41 p. m.
El mejor homenaje que se le puede dar al científico y naturalista ferreñafano Manuel Antonio Mesones Muro, es que su legado siga expandiéndose a través de la Educación. Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu) inauguró el pasado jueves 13 de diciembre, la institución educativa emblemática que lleva el nombre de este visionario lambayecano, donde se brindarán servicios educativos a más de 1,400 niños y jóvenes de primaria, secundaria y CEBA de Ferreñafe.
La inauguración de la IE Manuel Antonio Mesones Muro, cuya construcción fue ejecutada directamente por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), fue encabezada por el Viceministro de Gestión Institucional del Minedu, Juan Carlos Chávez Cuentas, quien estuvo acompañado por el Gerente Regional de Educación del Gore Lambayeque, Ulises Guevara, y por la directora de este colegio, profesora Magda Ramírez.
El Viceministro Juan Carlos Chávez fue el encargado de cortar la cinta inaugural de este nuevo colegio emblemático que demandó una inversión superior a los 18 millones de soles. Este colegio cuenta ahora con una infraestructura de primer nivel con modernas aulas, laboratorios de Química, Física y Biología, laboratorios de cómputo, salas de profesores, ambientes administrativos, biblioteca, sala de uso múltiples, ascensores, losas deportivas, vestuarios, servicios higiénicos, cafetería, muro perimétrico y áreas verdes.
Este colegio nace en 1885 como la escuela gratuita de primeras letra Villa de Ferreñafe. A partir de 1961, cambió a su nombre al actual, en homenaje al hijo más ilustre de esta provincia y distrito. Manuel Antonio Mesones Muro fue un científico y naturalista, explorador de los Andes y la Selva, quien descubrió el camino más corto para conectar a la Costa con la Selva, al descubrir la depresión más baja de la Cordillera de los Andes (Abra de Porculla – 2,800 m.s.n.m.).
Sus estudios sirvieron para crear la estratégica carretera Olmos – Porculla – Bellavista y también fueron tomados como base para el trasvase de las aguas del río Huancabamba de los andes hacia la costa, con la irrigación de Olmos y la construcción del Túnel Trasandino.
La trascendencia de sus aportes para la región nororiental, ha hecho que el colegio emblemático de su ciudad natal lleve con justa razón el nombre de Manuel Antonio Mesones Muro. Hoy los niños y jóvenes de Ferreñafe gozan con todas las condiciones educativas, para seguir el ejemplo de este ilustre lambayecano.