Pronied organiza primer Taller Interuniversitario para intervenciones en espacios abiertos de locales educativos
Nota de prensa

11 de enero de 2019 - 6:15 p. m.
Con la finalidad de impulsar a los jóvenes estudiantes de Arquitectura a participar activamente en la mejora de las condiciones educativas de nuestro país, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) organizará el Primer Taller Interuniversitario “Intervenciones en Espacios Abiertos de Locales Educativos”, que se llevará a cabo del 14 al 27 de enero.
Este taller tiene como objetivo establecer disposiciones técnicas necesarias para el correcto acondicionamiento de los espacios abiertos en locales educativos a nivel nacional, de acuerdo a sus características bioclimáticas y al tamaño de los colegios. Para ello, el Pronied utilizará las propuestas hechas por las universidades, para fortalecer el documento “Lineamientos Técnicos para el Acondicionamiento de los Espacios Abiertos en Locales Educativos”.
El Pronied invitó a participar de este taller a universidades con las que cuenta con convenios institucionales como la Pontificia Universidad Católíca del Perú (PUCP), Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad de Lima (UL) y la Universidad de Ciencias y Artes de Latinoamérica (UCAL), a las cuales se les ha asignado una institución educativa donde deberán presentar una propuesta de aprovechamiento en sus espacios abiertos, partiendo de los lineamientos técnicos del Pronied.
En el caso de la PUCP, se le ha asignado a la IE N° 3044 Ricardo Palma de San Martín de Porres; a la UPC, le fue asignada la IE Nº 6056 de Villa María del Triunfo; la Universidad de Lima trabajará con la IE 1244 Micaela Bastidas de Ate; y a la UCAL se le dio la IE Los Jardines de Manchay. Cada una de estas universidades conformará un equipo de 20 estudiantes de tercer año en adelante, acompañados por dos profesionales vinculados a su institución, de los cuales uno debe contar con habilitación profesional.
La primera jornada de este taller se realizará el lunes 14 de enero, en el cual todos los equipos participantes se reunirán en el auditorio de la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte de San Isidro, donde los especialistas expondrán el documento “Lineamientos Técnicos para el Acondicionamiento de los Espacios Abierto en Locales Educativos”, que será aplicado a cada colegio.
Entre los días 15 y 26 de enero, los equipos realizarán el trabajo de campo en cada uno de sus colegios asignados, donde podrán intercambiar información y aspiraciones de los directores y docentes de las escuelas, así como de miembros de la comunidad educativa, quienes también están invitados a asistir y compartir sus ideas.
Finalmente, el 27 de enero, cada equipo universitario entregará a Pronied sus proyectos contemplando: planimetría del diseño de la propuesta; consideración o crítica del documento “Lineamientos Técnicos para el Acondicionamiento de los Espacios Abiertos en Locales Educativos”; concepción y desarrollo de la experiencia de diseño en coordinación con los miembros de la comunidad educativa; y sus conclusiones.