Municipalidad Provincial de Lamas entrega terreno para remodelación de la IE Nº 0292 en la región San Martín
Nota de prensa

14 de enero de 2019 - 6:01 p. m.
Uno de los colegios más grandes de Tabalosos en la región San Martín, será reconstruido. En una significativa ceremonia, la Municipalidad Provincial de Lamas y el Ministerio de Educación (Minedu) hicieron entrega del terreno a la contratista seleccionada para ejecutar la remodelación de la IE Nº 0292, que beneficiará en un futuro a cerca de 700 estudiantes de nivel primaria y secundaria del referido distrito.
Este acto estuvo presidido por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Lamas, Onésimo Huamán Daza; quien estuvo acompañado por el alcalde distrital de Tabalosos, Jorge Vásquez Velásquez; el director de la IE Nº 0292, profesor Carlos Vásquez Gonzales; el representante del contratista Consorcio H y J, Carlos Pereyra; y la Jefa de la Unidad Zonal San Martín del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), Ing. Doris Aquino.
Esta nueva infraestructura educativa se hará realidad gracias al convenio firmado entre el Minedu y la Municipalidad Provincial de Lamas, mediante el cual se transferirá un total de S/ 25 720,060.77 para la ejecución de este proyecto educativo que permitirá la mejora de las condiciones educativas de 693 alumnos de Tabalosos.
El arquitecto Patrick Salazar Villacorta, responsable del área de infraestructura de la Unidad de Gestión Educativa Local de Lamas, afirmó que con esta obra se busca mejorar las condiciones educativas tanto de alumnos y docentes. “Quiero expresar el agradecimiento hacia el Gobierno nacional y al Minedu, por darle a Lamas este nuevo proyecto educativo. El trabajo en equipo entre los diferentes niveles de gobierno, es el mejor puente para generar el desarrollo de los pueblos”, aseguró Salazar.
La actual infraestructura de la IE Nº 0292 de Tabalosos será demolida para construir nuevas edificaciones que contarán con un total de 20 aulas pedagógicas, un laboratorio de Física, un laboratorio de Química, un laboratorio de Biología, un taller de Carpintería, un taller de Industria del Vestido, ambientes administrativos, sala de profesores, un área de Psicología, un aula de normas educativas, tópico, cocina comedor, servicios higiénicos, losa deportiva con tribuna y cobertor, cerco perimétrico, patio de formación. Además, cada ambiente y aula contará con mobiliario y equipamiento nuevo.