Continúan avances de instalación de módulos del Plan Selva II en el centro poblado Mayuriaga
Nota de prensa
18 de enero de 2019 - 4:15 p. m.
A nueve horas por deslizador, navegando las caudalosas aguas del río Marañón, principal afluente del Amazonas, se encuentra ubicada la comunidad nativa Mayuriaga en el distrito de Morona, provincia Datem del Marañon en la región Loreto. En esa remota zona amazónica, más de 100 niños de nivel inicial y primaria tendrán un buen inicio de año escolar 2019, con la pronta culminación de los trabajos de instalación de los módulos del Plan Selva II pertenecientes a la nueva infraestructura de la institución educativa Nº 62168.
Esta intervención que es ejecutada directamente por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), es un instalación sistémica del Plan Selva II que comprenden siete kits de infrastructura, de acuerdo a la necesidades de la IE Nº 62168 y adaptadas a la condiciones bioclimáticas de la amazonía.
En este colegio de Mayuriaga se realizan trabajos de instalación de los siguientes kits de infraestructura: un kit de complejo inicial y psicomotriz, un kit de aula inicial, un kit de baños y cuatro kits de aulas de primaria. Cada uno de estos kits vienen con el mobiliario y equipamiento completo, de acuerdo a la caracterísica del aula. El Minedu y Pronied invertirán en este proyecto educativo más de 5 millones de soles.
La principal característica de los módulos del Plan Selva II es que son hechos de acero y madera especialmente preparados para resistir los efectos de la humedad y al calor de la Amazonía y cuenta con una arquitectura que permite una correcta ventilación de toda la estructura, brindando a los estudiantes un confort térmico ante las elevadas temperaturas.
Los especialistas del Pronied viajarán hasta esta zona para verificar la correcta instalación de este sistema de módulos del Plan Selva II y que todos sus componentes funcionen adecuadamente.