Casi 200 especialistas de UGEL y DRE participaron de la primera capacitación del Programa de Mantenimiento 2019
Nota de prensa


29 de enero de 2019 - 3:45 p. m.
Con la participación de aproximadamente 200 especialistas pertenecientes a diversos distritos, provincias y regiones del país, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), organizó la primera Charla Nacional del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos 2019, con el objetivo de capacitar y familiarizar a los funcionarios públicos con respecto a la ejecución de trabajos de cuidado y conservación de ambientes educativos.
Esta jornada, que tuvo como escenario a la institución educativa emblemática Nuestra Señora de Guadalupe del Cercado de Lima, reunió a 184 especialistas de Unidades de Gestión Educativas Locales (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE) de la costa, sierra y selva, así como a 10 especialistas de las respectivas Unidades Zonales del Pronied.
Tras el discurso de apertura a cargo del Director de la Unidad Gerencial de Mantenimiento del Pronied (UGM), Arq. Luigi Rivadeneyra, la primera charla fue sobre el tema “Modificaciones de la Norma Técnica y Disposiciones para la Ejecución de Programa de Mantenimiento de la Infraestructura de los Locales Educativos 2019”. Esta exposición estuvo a cargo de la Ing. María Lupe Castillo Farfán y la Arq. Rosie Fontinier Zafra, especialistas de UGM – Pronied.
Luego, se realizó la presentación del uso del nuevo Sistema de Información de Mantenimiento (“Mi Mantenimiento”) a cargo del Ing. Phillips Bravo Ojeda, sistema que permite la supervisión y la rendición de cuentas en los gastos de las acciones del mantenimiento de cada escuela.
En la sesión de la tarde y como cierre al evento, los especialistas participaron de un trabajo práctico sobre el uso del nuevo sistema de información Mi Mantenimiento, que les permitió conocer en profundidad este importante aplicativo de gestión.
El Programa de Mantenimiento es un sistema que se ejecuta anualmente, mediante el cual se asigna a cada responsable un monto económico para el cuidado y conservación de la infraestructura educativa, de acuerdo a la norma técnica vigente. Para hacer efectiva esta transferencia, los especialistas de las UGEL reportan los datos de los responsables de cada local educativo, luego PRONIED realiza la transferencia de los recursos, el responsable puede realizar la ejecución de los trabajos después de la aprobación de la FAM (Ficha de Acciones de Mantenimiento), por los especialistas de las UGEL. Luego de la ejecución de los trabajos se realiza la declaración de gastos.