Pronied llegó a acuerdos con comunidades educativas de colegios emblemáticos en Madre de Dios
Nota de prensa

6 de febrero de 2019 - 2:19 p. m.
La Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), Arq. Elizabeth Añaños Vega, sostuvo una reunión con el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, además de representantes de diversas autoridades de dicha región, para garantizar el Buen Inicio de Año Escolar 2019 en las instituciones educativas emblemáticas Guillermo Billinghurst y Dos de Mayo de Tambopata.
En esta reunión también estuvieron presentes representantes de la Defensoría del Pueblo, la Directora de la UGEL Tambopata y diversos representantes de las comunidades educativas de ambos colegios, quienes pusieron toda su voluntad para entablar un diálogo franco y llegar a un acuerdo que permita mejorar las condiciones educativas de los alumnos de los referidos colegios.
Tras ello, las autoridades presentes y los miembros de la APAFA procedieron a firmar un acta de compromiso, surgida de la buena comprensión de ambas comunidades educativas. En el caso de la IE Dos de Mayo, los estudiantes dejarán las aulas prefabricadas del IESTP Jorge Basadre para utilizar la nueva infraestructura, a la cual solo le falta el mobiliario nuevo que será entregado por Pronied en los próximos meses.
Con ello, los estudiantes y docentes del colegio emblemático Guillermo Billinghurst pasaran a los módulos educativos del IESTP Jorge Basadre, los cuales serán acondicionados especialmente por el Pronied y el Gobierno Regional de Madre de Dios, garantizando las condiciones mínimas para enfrentar las altas temperaturas de la zona. Cada módulo educativo contará con un ventilador y se instalarán mallas raschell para contar con patios techados que protejan a los alumnos de las condiciones climáticas.
En el caso del colegio Guillermo Billinghurst, el Pronied reformulará el expediente técnico del área que aún falta por terminar y se espera que la obra esté culminada a fines del 2019, para que en el año 2020 los alumnos inicien las clases en su nuevo colegio, que ya cuenta con mobiliario y equipamiento que están almacenados hasta que se entregue la obra.