Más de cuatro mil responsables fueron capacitados sobre la Norma Técnica del Programa de Mantenimiento 2019

Nota de prensa
Especialistas del PRONIED capacitan y dan a conocer el nuevo sistema ‘Mi Mantenimiento’ a responsables de colegios y especialistas de Direcciones Regionales de Educación y Ugeles.

27 de febrero de 2019 - 11:34 a. m.

Más de cuatro mil responsables de Mantenimiento fueron capacitados por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación (Minedu), que continúa con las capacitaciones sobre la Norma Técnica del Programa de Mantenimiento 2019 y el uso del nuevo sistema informático “Mi Mantenimiento”, para que miles de colegios puedan llegar en buenas condiciones al próximo inicio de clases del 11 de marzo.

Las capacitaciones realizadas en todas las regiones del Perú han sido lideradas por los coordinadores Regionales de la Unidad Gerencial de Mantenimiento (UGM) del Pronied, con apoyo de los especialistas de las diferentes Unidades Zonales y dirigidas a los responsables de Mantenimiento de los locales escolares y especialistas de Gerencias Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativas Locales de todo el país.

Las capacitaciones sobre el Programa de Mantenimiento empezaron el pasado 7 de febrero en la región La Libertad, el 8 de febrero a los especialistas de la región Ica; región San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Huancavelica (entre el 11 al 16 de febrero). Luego fue el turno de las regiones de Lambayeque, Piura, Loreto, Cajamarca, Ancash, Junín, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Callao (entre los días 17 y 22 de febrero); luego las regiones de Arequipa, Pasco, Huánuco, Amazonas, Tumbes, Puno, Moquegua (entre los días 23 y 28 de febrero) y por último, terminaremos con la región Tacna (entre los días 04 y 06 de Marzo).

Los asistentes mostraron su predisposición al uso del nuevo sistema informático “Mi Mantenimiento” y a la aplicación de la norma técnica sobre mantenimiento 2019, cuya finalidad es dar mantenimiento a la infraestructura existente para el inicio del año escolar.