Pronied capacitará a autoridades de Amazonas, Loreto, San Martín, Ica y Ayacucho para acceder a asistencias técnicas virtuales
Nota de prensa
8 de agosto de 2019 - 1:17 p. m.
Con el objetivo de mejorar la calidad de los expedientes técnicos de infraestructura educativa, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), anunció el inicio de una nueva etapa de capacitaciones a nivel nacional de funcionarios de gobiernos locales y regionales de Amazonas, Loreto, San Martin, Ica y Ayacucho, entre los días 12 y 16 de agosto, para acceder a la plataforma de asistencia técnica virtual, ASITEC.
El primero de estos talleres descentralizados, se realizará el próximo lunes 12 de agosto en la ciudad de Tarapoto, teniendo como sede a la Universidad Nacional de San Martín y estará dirigida a gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales de las regiones Loreto y San Martín.
El martes 13 de agosto las capacitaciones continuarán en la ciudad de Juanjuí en el local de la IE N° 0006 de este distrito en la región San Martín y en Chachapoyas, región Amazonas, en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Público Perú – Japón.
El miércoles 14 de agosto, será el turno de Bagua (Amazonas), cuyo taller de capacitación se desarrollará en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) en Bagua. Por último, el viernes 16 de agosto, los talleres de capacitación de ASITEC llegarán a la región Ica y se desarrollará en las instalaciones de la IE San Luis Gonzaga, dirigidos a autoridades regionales de Ica y Ayacucho.
Estos talleres descentralizados estarán a cargo de especialistas del Pronied. En la primera convocatoria realizada entre los meses de abril y junio de este año, se admitieron en ASITEC un total de 235 proyectos educativos, los cuales ya están recibiendo asesoría virtual para sus expediente técnicos.
📷
Gracias al nuevo sistema ASITEC, las unidades ejecutoras accederán a citas virtuales mediante el cual los expedientes técnicos serán revisados detalladamente antes del inicio de la obra, a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la ejecución de los trabajos. Además, al ser un sistema on line, los funcionarios podrán presentarlos y hacer el seguimiento desde sus localidades, ahorrando tiempo y recursos al Estado.
En estos talleres descentralizados, los funcionarios regionales y municipales crearán sus usuarios de acceso y simularán el registro de los expedientes técnicos en el novedoso sistema. Estos procedimientos solo pueden ser realizados por los alcaldes o gobernadores, o por un funcionario designado mediante una declaración jurada.
El Pronied continuará realizando estos talleres descentralizados del ASITEC para alcanzar a la totalidad de unidades ejecutoras en todo el territorio nacional.