Inician procesos para reconstrucción de 15 colegios en La Libertad, Ancash, Piura y Cajamarca

Nota de prensa
Minedu y Pronied lanzaron convocatoria de nueve expresiones interés para la ejecución de obras de infraestructura educativa por un monto superior a los 84 millones de soles.

20 de agosto de 2019 - 12:58 p. m.

Más de mil 300 alumnos verán mejorar sus condiciones de estudio, con la próxima reconstrucción de 15 instituciones educativas por parte del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) de Ministerio de Educación (Minedu), tras el inicio de la convocatoria pública de expresiones de interés, que permitirán seleccionar a las empresas que ejecutarán estos proyectos que demandarán una inversión superior a los 84 millones.

Como parte de la implementación del Plan Integral de la Reconstrucción en el sector Educación, el Pronied publicó un total de nueve (09) expresiones de interés para el inicio de la contratación pública destinada a la ejecución de obra, mediante concurso oferta, en 15 Locales Educativos (LE) ubicados en las regiones La Libertad (2), Ancash (7), Piura (5), Cajamarca (1). El monto total de inversión para estos 15 nuevos colegios asciende a S/. 84’081,831.23 soles.

Estas nueve expresiones de interés fueron publicadas los días miércoles 14 y jueves 15 de agosto en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), con la finalidad que constructoras nacionales y extranjeras puedan participar voluntariamente. Algunas de estas agrupan más de un local educativo, para lograr una mejor administración de los contratos.

Los procesos, que tienen un plazo máximo de 45 días hábiles para designar a la empresas constructoras, se encuentran actualmente en la fase de formulación de consultas técnicas por parte de los interesados en los proyectos, quienes tienen cuatro días para hacerlo, a través del SEACE. Luego de ello, se realiza la etapa de absolución de consultas, que a diferencia de la primera etapa, se hacen de forma presencial y en acto público.

📷

Una vez culminado el plazo de estas expresiones de interés, el Pronied inicia los actos preparatorios para la suscripción de los contratos, teniendo en su poder ya el financiamiento de las intervenciones, Una vez suscrito el contrato y habiéndose entregado el terreno, el contratista tiene un plazo de 30 días calendarios para elaborar el expediente técnico. Tras aprobarse el ET, el plazo de ejecución de obra es de 90 días.

Sin embargo, es preciso explicar que al tratarse de un concurso oferta, el monto de inversión en la obra, la determinación del nivel de intervención, el plazo de ejecución, los metrados y partidas definitivas, serán finalmente definidas por el expediente técnico, pues lo planteado en las expresiones de interés constituyen aspectos estimados y no definitivos.

De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando para entregar infraestructura educativa de calidad, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes en todo el Perú.