Cusco: Inauguran moderna infraestructura para la institución educativa N° 56266 de Chumbivilcas

Nota de prensa
Obra construida gracias a convenio entre Minedu y Municipalidad Distrital de Livitaca beneficiará a cerca de 600 alumnos, con una inversión superior a los 10 millones de soles.

27 de agosto de 2019 - 12:43 p. m.

En medio de un ambiente de fiesta y algarabía, hoy fue inaugurada la nueva infraestructura de la Institución Educativa N.° 56266, ubicada en el distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, que beneficiará a más de 590 alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria.

El acto inaugural fue presidido por el Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), Guido Rospigliosi Galindo, quien estuvo acompañado por el alcalde distrital de Livitaca, Rony Almora y del director del renovado colegio, profesor Arturo Araujo.

En su discurso, el viceministro Rospigliosi agradeció a la comunidad educativa por el cálido recibimiento y afirmó que la entrega de nuevos colegios forma parte de los esfuerzos que hace el Minedu, cumpliendo la política del actual Gobierno que trabaja intensamente para mejorar la calidad educativa.

“Quiero agradecerles infinitamente este momento emotivo que hemos tenido al llegar a la institución educativa, siendo recibidos por todas sus autoridades y comunidad educativa. Expresión seguramente de agradecimiento por esta importante obra que es el objetivo  principal de este esfuerzo que hacemos desde el Ministerio de Educación como parte del Poder Ejecutivo”, comentó Rospigliosi, quien añadió que se haran las coordinaciones con el Programa Nacional de Infrastructura Educativa (Pronied) para las obras omplementaria que requiera este centro educativo.

📷

Las obras contemplaron la construcción de aulas pedagógicas, sala de usos múltiples, aula de innovación pedagógica y centro de recursos educativos, además de ambientes administrativos para dirección, secretaría, sala de usos múltiples, entre otros espacios. Adicionalmente, el proyecto consideró la dotación de mobiliario y equipamiento, y capacitación para los docentes.

El Pronied continúa avanzando en su compromiso de brindar espacios adecuados a nuestros millones de estudiantes a fin de que desarrollen sus actividades pedagógicas en ambientes seguros y confortables para continuar formándose como mejores peruanos siempre.