Inauguran dos colegios de nivel inicial en Yauli y Acoria en la región Huancavelica

Nota de prensa
Obras demandaron una inversión superior a los S/ 3.4 millones y se ejecutaron mediante convenio entre el Minedu y el Gobierno Regional.

28 de agosto de 2019 - 12:38 p. m.

El mejoramiento de la infraestructura educativa en Huancavelica avanza a paso firme en beneficio de los estudiantes de la región y las futuras generaciones de nuestro país. Hoy, la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Ana Patricia Andrade Pacora, inauguró las renovadas instalaciones de las instituciones educativas N° 567 y N° 733, ubicadas en los distritos de Yauli y Acoria, respectivamente, que significaron una inversión superior a los S/ 3.4 millones.

📷

En estas inauguraciones, la viceministra estuvo acompañada por el  Gobernador Regional de Huancavelica, Maciste Díaz, así como representantes de la comunidad educativa y autoridades locales, quienes expresaron su agradecimiento por las nuevas infraestructuras.

“Es nuestra responsabilidad brindarles un ambiente acogedor, amable y alegre en donde puedan realizar sus actividades. Nosotros les damos la casa, el desafío es que ustedes lo conviertan en su hogar, desarrollando valores y capacidades con un enfoque intercultural, respetando su origen y su lengua”, expresó la viceministra.

La IE N.° 567 del centro poblado Santa Rosa de Pachacclla, en Yauli, cuenta ahora con aulas y servicios higiénicos renovados, además de sala de usos múltiples, cocina y otros ambientes. La inversión en este colegio alcanzó los S/ 1.8 millones y contempló además mobiliario para los niños y niñas.

Por su parte, la IE N.° 733, ubicada en el distrito de Acoria ha sido renovada con nuevas aulas pedagógicas, ambientes administrativos, sala de usos múltiples y vivienda para docentes, además de dotación de equipamiento y mobiliario. La inversión fue de S/ 1.6 millones.

📷

Ambas obras fueron ejecutadas a través de un convenio firmado entre el Minedu y el Gobierno Regional de Huancavelica, que permitieron la transferencia de recursos para los trabajos en ambos centros educativos, que estuvieron bajo la supervisión del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).

El Minedu y el Pronied continúan trabajando para ofrecer espacios adecuados y seguros a millones de niños y jóvenes, mejorando las condiciones educativas de estudio en diversas partes del país.