Pronied entregó terreno para inicio de ejecución del saldo de obra de la IE José María Arguedas de Lircay en Huancavelica

Nota de prensa
Empresa contratista tendrá 240 días calendarios para la culminación de este proyecto, en el cual se invertirá una suma superior a los cinco millones de soles.

28 de setiembre de 2019 - 12:30 p. m.

Con el objetivo de reiniciar los trabajos pendientes que permitan culminar el proyecto educativo, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) hizo entrega del terreno de la IE José María Arguedas de Lircay (Huancavelica), a la empresa contratista encargada de ejecutar el saldo de obra de este colegio emblemático ubicado en la provincia de Angaraes.

Como ya es de conocimiento público, el pasado 12 de setiembre el Pronied firmó el contrato con el Consorcio San Mateo, empresa ganadora elegida para la ejecución del saldo de obra, por un monto de S/ 5 495.737.27. Se espera que la empresa contratista culmine los trabajos en un plazo de 240 días calendario.

Con la presencia de representantes del Pronied, así como la del alcalde provincial de Angaraes, Ing. Jaime Dávila Munarriz, el consejero del GORE Huancavelica, profesor Freddy Vidalón Peralta, el Congresista de la República William Monterola y el director de la IE José María Arguedas, se firmó el acta de entrega del terreno en el patio principal del colegio que tiene un avance de 80%.

Los componentes que se trabajarán en este proyecto son los ambientes de administración, recepción, dirección, SS.HH, sub direcciones, psicología, contabilidad, biblioteca, hall de ingreso, audiovisuales, sala de profesores, tópico, sub estación, depósito, maestranza, aulas comunes, aulas de cómputo, circulaciones, talleres, laboratorios, taller de música, museo, mantenimiento, cafetería, polideportivo, cerco perimétrico y caseta de media tensión.

📷

Cabe mencionar que en este saldo de obra, se han realizado una serie de mejoras al expediente técnico como la adición de placas de concreto en los muros para garantizar la eficiencia estructural del colegio, cerramientos laterales de fibrocemento en los frisos de los pabellones, se cambiaron las canaletas pluviales pasando de una capacidad de 10 a 20 centímetros cúbicos, cambios de perfiles de ventanas de madera por aluminio, así como el mejoramiento del machihembrado de los pisos.

El Minedu y el Pronied continúan trabajando con la finalidad entregar infraestructura educativa de calidad en todas las regiones del país y mejorar las condiciones educativas de miles de niños y jóvenes de todo el Perú.